Silvicultura, crisis climática, sostenibilidad y camino futuro de la foresto-industria serán ejes de las jornadas forestales de Entre Ríos

Silvicultura, crisis climática, sostenibilidad y camino futuro de la foresto-industria serán ejes de las jornadas forestales de Entre Ríos

Las Jornadas Forestales de Entre Ríos se realizarán este viernes 4 de octubre en la ciudad de Concordia. El encuentro se organiza en forma ininterrumpida desde 1986, organizada por el INTA Concordia y la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos.

Programa
7:30- 8:15: Recepción del público e inscripción
8:15- 8:30: Palabras de bienvenida (director EEA ? presidente AIANER)
8:30 ? 9:10: ?Bosques y plantaciones frente a sequías y olas de calor: los desafíos de una silvicultura ?climáticamente inteligente? para adaptar los sistemas productivos al cambio climático?. Dra. María Elena Fernández (INTA -CONICET)
9:10 ? 9:50: ?De la Huella a la oportunidad, estrategias ecológicas para el éxito comercial?. Mg. Lic. Mariano Minaglia de INTI Entre Ríos
9:50 ? 10:05: Preguntas
10:05 ? 10:35: Coffe break
10: 35 ? 11:15: Charla 3: ?Normalización en preservación de madera y Preservación de maderas con autoclave: Proceso de célula llena, mercado, registro productos?.
Gonzalo Andres Leguizamón. (Coordinador de Normalización IRAM) y Guillermo Cesar Malavasi (director Tefquim S.A.)
11:15- 11: 55: Charla 4: ?Un Camino para la Foresto Industria Argentina?
Leandro Mora Alfonsín. Economista, especializado en Desarrollo Productivo. Fue director nacional de Política Industrial (2019-2022) en el ex Ministerio de Desarrollo Productivo y director ejecutivo de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA, 2015-2019). Actualmente es director ejecutivo de Argencon.
11:55 ? 12:10: Preguntas
12.10 ? 12:20. Reconocimiento anual
12:20 a 13:20 Almuerzo
Eventos paralelos y visitas
13: 40: Dia de Campo ? Visitas
13:40 a 16:00. Evento Paralelo: Curso Mantenimiento de conjunto de corte Oregón. Capacitación en afilado y seguridad en procesadores Harvester.
Disertantes: Pablo Balbi MUNDITOL S.A.I.C.E.F.E.I. y COINSA S.A
Encuentro en: Salón CTM
13:20 a 15:20: Vista Museo de la represa de Salto Grande y visita a la represa:
13:40 a 16:00: Visita a planta de fabricación de tableros EGGER
14:00 a 16:00. Vista a plantaciones Forestales de la Empresa Forestal Argentina (Silvicultura y Manejo)


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Madera quemada: la técnica japonesa que embellece y protege el material

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

Leer noticia »

Card image cap APICOFOM: 1947 al 2025

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

Leer noticia »

Card image cap Combilift y CMETB celebran 10 años de entrenamiento de ingeniería pionera

Esta semana, una celebración histórica en la sede global de Combilift en Monaghan, marcando el décimo aniversario de la exitosa entrenamiento de ingeniería OEM, una iniciativa de colaboración entre Combilift y la Junta de Educación y Educación de Cavan y Monaghan (CMETB). El evento, que dio la bienvenida a graduados anteriores, aprendices actuales y educadores locales, subrayó la evolución del programa de una iniciativa de habilidades locales a una piedra angular del desarrollo industrial regional.

Leer noticia »

ASERRADERO EUZKADI

FARAM SRL

VIALRO

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

INGLAMIAUX

GRUPO EURO

HERRAJES NORTE

CONTROL LOGIC

STARK GROUP

LYH PLACAS

SAN VICENTE MADERAS SRL

ROSARIO ABRASIVOS SRL

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

SERV-INT

AGLOLAM SA

CASTALY MACHINE

EL COLONO FERRETERIA

TRIPAYN SRL

ALCE HERRAJES SH

DIEGO LAVISTA LLANOS

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

USNR