UNA PRECIOSA CASA DE MADERA DE 40 METROS APROVECHADA AL MÁXIMO Y DECORADA CON UN ESTILO RÚSTICO CHIC

UNA PRECIOSA CASA DE MADERA DE 40 METROS APROVECHADA AL MÁXIMO Y DECORADA CON UN ESTILO RÚSTICO CHIC

La diseñadora Sarah Poniatowski ha imprimido su ecléctico gusto a esta casita de montaña totalmente forrada de madera y con soberbias soluciones de mobiliario y almacenaje.

Esta cabaña de estilo alpino transmite toda la fuerza y el encanto de entorno en el que se encuentra, en el corazón de los Alpes. Se trata de una construcción típica de la zona que la diseñadora Sarah Poniatowski ha transformado en un acogedor hogar . Este tipo de viviendas, originales del siglo XVIII, se conocen como «membres en terre», un te?rmino francés que define esa forma de construccio?n en la que parte de la casa, en este caso el lado norte, se entierraba en el terreno para quedar más protegida del frío. También acogía un establo y un desván en el que se almacenaba el heno, proporcionando un aislamiento adicional. También, debajo de la casa, había una bodega que se utilizaba para madurar el conocido queso Reblochon. Esta cabaña en concreto fue reformada hace unos años, cuando se rebajó el suelo del salón de estilo rústico para conseguir un techo más alto y los propietarios lo utilizan como refugio para reuniones familiares. Pero ahora quería actualizarla para hacerla más cómoda y funcional, además de ganar en almacenaje y darle un aire más contemporáneo, sin perder el encanto original de la granja.
El nuevo proyecto con Sarah Poniatowski  se ha planteado desde criterios sostenibles, inspirados en la naturaleza del entorno y en el diseño se ha utilizado materiales ecoresponsables. Sarah Poniatowski, cuyos trabajos se definen siempre por una elegancia parisina con influencias eclécticsa, era la opción ideal para el uso de colores vivos, estampados gráficos y materiales refinados. El resultado de este binomio es un diseño contemporáneo que contrasta con el entorno, atípico y auténtico, a la vez que lo respeta y en el que la mezcla de experiencia probada y diseño contemporáneo refleja el compromiso permanente la excelencia.
Cuando me embarco en un proyecto, lo que me inspira es el alma del lugar, y lo que me impulsa es sobre todo respetarlo, no transformarlo. Y es cierto que esta vivienda se encuentra en un marco tan excepcional, rodeado de naturaleza... No puede ser ma?s inspirador, afirma Sarah Poniatowski. En esta granja alpina, la diseñadora ha conseguido aprovechar los materiales, el almacenaje y todos los rincones, an?adiendo su toque personal y su ojo arti?stico. La planta baja, de 40 m2, se ha dividido en dos zonas: el salo?n-comedor, con su suelo de madera original, y la cocina, con suelo de baldosas de barro de encanto atemporal.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA

La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.

Leer noticia »

Card image cap Paraguay | Las plantaciones se convirtieron en instrumentos de desarrollo territorial y de generación de empleo digno, destacan desde INFONA

Plantaciones en distintas fases, control de hormigas y malezas, podas y raleos, cosecha mecanizada, tecnología aplicada al campo e integración completa del ciclo productivo formaron parte de la propuesta del CREA Forestal en su Jornada de Actualización Técnica – JAT Forestal 2025. El evento se realizó el viernes 14 de noviembre, en la Estancia Ñemity, ubicada en San Juan Nepomuceno, Caazapá, donde se encontraron productores agropecuarios, técnicos, contratistas, estudiantes y empresas del rubro para observar en acción el negocio forestal del futuro.

Leer noticia »

Card image cap El segundo humedal más grande de Sudamérica se encuentra en Argentina: de cuál se trata

Argentina tiene parques nacionales que la colocan en un escalón único dentro de América del Sur, compitiendo con otros 300. ¿Cuál es el más grande? América del Sur alberga más de 300 parques nacionales, pero muchos pasan desapercibidos. Hay extensos humedales que han sido objeto de importantes proyectos de restauración ecológica, hasta montañas costeras con una profunda herencia indígena. Hoy te contamos el caso de uno ubicado en Argentina.

Leer noticia »

USNR

LYH PLACAS

FRUND STARK SA

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

DIEGO LAVISTA LLANOS

CORCHOLINEA

SERV-INT

VIALRO

TRIPAYN SRL

SAN VICENTE MADERAS SRL

TAEDA S.A.

HERRAJES RIMAC

CASERMEIRO S.R.L.

METALURGICA RUEDAMAS SRL

WEMHONER Surface Technologies

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

GRUPO EURO

THERMWOOD

ATOR

COMBILIFT

SOUTH CHEMICAL

ASERSUR MADERAS