
Córdoba | El Plan de Manejo del Fuego del NEA se suma a la lucha contra los incendios con brigadistas, medios aéreos y terrestres
Luis Chemes, director del Plan Provincial de Manejo del Fuego y la base del PNMF NEA en Apóstoles, destacó la complejidad de la situación debido a la topografía y vegetación de la región de las sierras cordobesas. También valoró la importancia del ataque rápido y la concientización y difusión a través de los medios de comunicación sobre la problemática. A través del Plan Nacional de Manejo del Fuego, la provincia de Misiones envió quince brigadistas y medios aéreos y terrestres a Córdoba para ayudar en la lucha contra los incendios forestales que afectan la región. Así lo confirmó Luis Chemes, director del Plan Provincial de Manejo del Fuego, en diálogo con Misiones Online.

TE PUEDE INTERESAR

La Corporación Chilena de la Madera ? Corma, manifestó su preocupación frente a la intencionalidad de incendos forestales, luego que la noche del viernes 5 de septiembre, a las 18:30 horas, se registraran tres focos de incendio en el sector Playa Negra de la comuna Penco, en la región del Biobío, dos dentro del predio de la empresa Arauco y uno en la zona de interfaz cercana a viviendas.

En Argentina, el Cerrado tiene una presencia mínima, pero de enorme valor: el Cerrado de San Ignacio, en Misiones. Allí, investigaciones científicas han demostrado su riqueza única en flora y su rol como refugio de especies endémicas.

El CEDETEMA, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible, avanza junto a la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) en ensayos de tableros con distintas especies de madera de nuestra región, transformando el conocimiento en desarrollo y abriendo nuevas posibilidades para la cadena forestal.