El Instituto de Investigaciones Forestales avanza en proyectos con productores chaqueños

El Instituto de Investigaciones Forestales avanza en proyectos con productores chaqueños

En el salón Chaco del Hotel Gualok, de la ciudad de Sáenz Peña, el presidente del Instituto de Investigaciones Forestales (IIFA) Carlos Favarón y el ingeniero Adrián Belizan Theys, Director de Producción y Promoción del IIFA, se reunieron con productores forestales de la provincia para actualizar la información sobre trabajos y proyectos que viene llevando adelante la Institución

Favarón explicó por ejemplo sobre temas relacionados a intereses actuales del IIFA como por ejemplo: también sobre cómo desarrollar planes de forestación, la manera de generar valor agregado a los subproductos forestales, carbón vegetal y activado, la desregulación del mercado de carbón, y los estimulos legales vigentes más allá de la ley 25.080.
El presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Forestales de Chaco, Noé Kohn, coincidió con el presidente de la Asociación Forestal de Castelli, Fabián Ulrich en reclamar un buen respaldo técnico del Instituto para que todo productor pueda despejar sus dudas. Ahí tomó la palabra el ingeniero Belizán para desentramar punto por punto cada inquietud. Al final del encuentro todos coincidieron en destacar que es imperiosamente necesario, diagramar una agenda de trabajo conjunto, enmendando errores pasados y mirando hacia un futuro. Al respecto, Favarón sintetizó: Es fundamental juntarnos para fortalecernos e integrar el sector agrícola, ganadero y forestal. Hay muchos proyectos y la idea es que los conozcan y analizar cómo los trabajaremos para poder acceder a mejores mercados y lograr así nuestro? 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Puesta en servicio real y virtual: Hymmen aprovecha los gemelos digitales para mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos.

Bielefeld, 22/1/25 – El escenario ideal es aquel en el que una planta de producción funciona a la perfección incluso antes de la puesta en marcha. Sin embargo, un análisis más detallado de los proyectos de plantas a menudo revela una realidad diferente: suelen surgir desafíos inesperados durante la puesta en marcha in situ que deben resolverse con plazos considerables. Hymmen demuestra cómo los gemelos digitales pueden ofrecer una solución. Al simular el proceso de producción con antelación a escala 1:1 y tener en cuenta todas las variables relevantes, esta tecnología permite una intervención oportuna en puntos críticos.

Leer noticia »

Card image cap Entre Ríos | Todo listo para las tradicionales Jornadas Forestales del INTA Concordia y AIANER

Las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, que este año celebran su 39ª edición, se desarrollarán el 7 de noviembre de 8 a 18 en las instalaciones del INTA Concordia, ubicadas en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.

Leer noticia »

Card image cap Tiñe de rosa y blanco las calles en primavera: cuál es el árbol más lindo del mundo y por qué, según la IA

Sus ramas delicadas, los tonos suaves de sus pétalos y la forma armónica del árbol lo convierten en una imagen casi poética.Uno de los árboles más lindos del mundo, según un análisis de la inteligencia artificial, es el cerezo japonés (Sakura). Su fama no se debe solo a su aspecto visual, sino también porque es un símbolo de la cultura.

Leer noticia »

AGLOLAM SA

AUTOPERFORANTES TEL

HYMMEN

AFIPAR SH

ALCE HERRAJES SH

TRIPAYN SRL

TEPELCO S.A.

CORCHOLINEA

VIALRO

SAN VICENTE MADERAS SRL

RAIES MADERAS S.A.

COMBILIFT

PERFILES DEL SOL

EL COLONO FERRETERIA

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

MADERAS KIKUE

ASERSUR MADERAS

MADER-EXPO

ASERRADERO ROCAS SRL

SOUTH CHEMICAL

LIJAS HUNTER

MAQUINARIAS ABRAHAM