El Instituto de Investigaciones Forestales avanza en proyectos con productores chaqueños

El Instituto de Investigaciones Forestales avanza en proyectos con productores chaqueños

En el salón Chaco del Hotel Gualok, de la ciudad de Sáenz Peña, el presidente del Instituto de Investigaciones Forestales (IIFA) Carlos Favarón y el ingeniero Adrián Belizan Theys, Director de Producción y Promoción del IIFA, se reunieron con productores forestales de la provincia para actualizar la información sobre trabajos y proyectos que viene llevando adelante la Institución

Favarón explicó por ejemplo sobre temas relacionados a intereses actuales del IIFA como por ejemplo: también sobre cómo desarrollar planes de forestación, la manera de generar valor agregado a los subproductos forestales, carbón vegetal y activado, la desregulación del mercado de carbón, y los estimulos legales vigentes más allá de la ley 25.080.
El presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Forestales de Chaco, Noé Kohn, coincidió con el presidente de la Asociación Forestal de Castelli, Fabián Ulrich en reclamar un buen respaldo técnico del Instituto para que todo productor pueda despejar sus dudas. Ahí tomó la palabra el ingeniero Belizán para desentramar punto por punto cada inquietud. Al final del encuentro todos coincidieron en destacar que es imperiosamente necesario, diagramar una agenda de trabajo conjunto, enmendando errores pasados y mirando hacia un futuro. Al respecto, Favarón sintetizó: Es fundamental juntarnos para fortalecernos e integrar el sector agrícola, ganadero y forestal. Hay muchos proyectos y la idea es que los conozcan y analizar cómo los trabajaremos para poder acceder a mejores mercados y lograr así nuestro? 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Así es el bosque gallego donde crecen los castaños más altos de Europa

El lugar cuenta con castaños centenarios que alcanzan los 30 metros de altura y guarda entre sus sombras la memoria de Emilia Pardo Bazán

Leer noticia »

Card image cap El vivero milagroso: esta cuna de la reforestación andaluza produce medio millón de árboles al año

El vivero de San Jerónimo cultiva ejemplares para restaurar y regenerar el paisaje natural andaluz El mayor vivero de Andalucía se encuentra ubicado en Sevilla y atesora en su espacio las especies arbóreas autóctonas que reforestarán en el futuro los paisajes de esta región del sur de España.

Leer noticia »

Card image cap España | En Navarra construyeron la pasarela peatonal de madera industrializada más larga del mundo sobre el río Arakil

La comunidad foral de Navarra celebró un nuevo logro de la ingeniería sostenible con la instalación de la pasarela peatonal de madera más larga del mundo. Con una longitud de 86,8 metros, la estructura conecta el Paseo Fluvial entre las localidades de Ibero y Etxauri, sobre el río Arakil, sin pilares intermedios y con una innovadora estructura de arco.

Leer noticia »

MADER-EXPO

HERRAJES RIMAC

SLG CONSTRUCCIONES

TAEDA S.A.

PRODUCTOS MIRO SRL

LIJAS HUNTER

HERRAJES YACANTE

MAQUINARIAS ABRAHAM

BIASSONI E HIJOS SAICA

CASERMEIRO S.R.L.

MADERAS KIKUE

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TRIPAYN SRL

TEPELCO S.A.

RAIES MADERAS S.A.

PIERMATTEI S.A.

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

STARK GROUP

AFIPAR SH

GRUPO EURO

LYH PLACAS