Día del Árbol en Argentina: ¿cuál es el origen y por qué se eligió el 29 de agosto?

Día del Árbol en Argentina: ¿cuál es el origen y por qué se eligió el 29 de agosto?

El impulso de Estanislao Zeballos para generar conciencia ecológica en nuestro país. Hoy se celebra el Día del Árbol en la Argentina. Los países establecieron diferentes fechas para concientizar sobre la importancia de los árboles para la vida del planeta. ¿Cuál fue el origen de esta celebración en la Argentina?...

Estanislao Zeballos, un exponente de la Generación del 80, estableció en el Consejo Nacional de Educación un día especial dedicado al árbol. El 29 de agosto de 1901 fue la primera vez que se celebró el Día del Árbol como objetivo para remarcar conciencia acerca de cuidar y proteger superficies arboladas. Además se pretende establecer una política para plantar espacies en diferentes espacios.
Zeballos dirigió dos veces la Sociedad Rural, fue escritor, periodista, e inició la campaña para establecer el Día del árbol con un claro objetivo ecologista. Con el tiempo se convirtió en un llamado para alertar sobre el cambio climático y la tala indiscriminada.
Otro impulsor de la forestación fue Domingo Faustino Sarmiento quien señaló que ?el cultivo de los árboles conviene a un país pastoril como el nuestro, porque no sólo la arboricultura se une perfectamente a la ganadería, sino que debe considerarse un complemento indispensable?.
La destrucción de los bosques nativos
En Argentina, desde hace casi 13 años, está vigente la Ley 26.331 de Bosques Nativos. Se trata de una herramienta indispensable para planificar el uso de estos ecosistemas permitiendo equilibrar producción y conservación de la naturaleza.
La Ley de Bosques cambió el escenario nacional de protección de bosques nativos y visibilizó la problemática y la importancia de la conservación de estos ecosistemas. Además, fomentó una disminución progresiva en la tasa anual de deforestación en la Argentina, estabilizándose en los últimos años.
Sin embargo, desde el 2007, en Argentina se perdieron 3.500.000 de hectáreas de bosques nativos y con ellos todos los beneficios asociados. El 60% de los bosques nativos argentinos se encuentran en la región chaqueña, que ocupa 11 de las 23 provincias de nuestro país. 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Madera quemada: la técnica japonesa que embellece y protege el material

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

Leer noticia »

Card image cap Mouliá participó de la presentación de la 10° Expo Madera en el evento ADS25

José Moulia, en representación del Gobierno de Entre Ríos, participó del panel de apertura de la exposición ADS25, desarrollada los días 23 y 24 de abril en la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón. El encuentro reunió a profesionales, académicos y representantes del sector de la construcción comprometidos con enfoques innovadores y sustentables.

Leer noticia »

Card image cap Árbol de Wawona: la atracción turística de Estados Unidos que desapareció en 1969

Se creó en 1881 y se convirtió en un sitio muy popular durante las décadas siguientes. Sin embargo, cuando el árbol cayó en el cierre de la década de 1960, todo cambió. Árbol de Wawona fue el nombre que tuvo una atracción turística de Estados Unidos, que se mantuvo en pie desde 1881 y hasta 1969 en Mariposa Grove, Parque Nacional Yosemite, California.

Leer noticia »

HERRAJES MANDILE

ASERRADERO EUZKADI

FARAM SRL

VIALRO

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

INGLAMIAUX

GRUPO EURO

HERRAJES NORTE

CONTROL LOGIC

STARK GROUP

LYH PLACAS

SAN VICENTE MADERAS SRL

ROSARIO ABRASIVOS SRL

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

AGLOLAM SA

CASTALY MACHINE

ALCE HERRAJES SH

DIEGO LAVISTA LLANOS

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

USNR

SHOPBOT CNC TOOLS

COMBILIFT