Fiesta de la arquitectura, el diseño y la construcción
En el predio del diario El Territorio se encuentra un espacio que alberga al mundo de la arquitectura, el diseño y la construcción misionera. La inauguración oficial se realizó el 21 de agosto con invitados especiales y reconocidos disertantes. Continuará la próxima semana del 28 al sábado 31
Ubicado en un lugar estratégico de la ciudad de Posadas, se realiza allí UNE Espacio Abierto, una propuesta innovadora que ofrece a los asistentes diversas actividades y exposiciones en las que se muestra mejor del sector local.
El objetivo del importante evento es destacar el trabajo de los profesionales más reconocidos, las empresas proveedoras y los rubros afines, proporcionando una visión integral de las tendencias actuales en arquitectura, diseño y construcción.
Por ello, se dispusieron alrededor de 20 stands comerciales, además de intervenciones dentro del edificio, paisajismo y charlas técnicas.
Además de las exposiciones y las charlas, UNE Espacio Abierto ofrece un espacio gastronómico, workshops, intervenciones en vivo con diferentes artistas y actividades diseñadas para compartir conocimientos y crear conciencia sobre las nuevas tendencias del mercado.

TE PUEDE INTERESAR
Reformas, construcción de casas y ampliaciones en madera ganan en velocidad, confort y eficiencia en el país
En barrios privados, la Costa, el Litoral y la Patagonia, crece la elección de viviendas con obras en seco. Rapidez, bajo impacto ambiental y ahorro energético.
Presentan el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología
La iniciativa transmedia refleja la importancia de la flora nativa argentina y hace eje en el algarrobo como árbol-emblema. Hoy, a las 18, en la Biblioteca Argentina Este jueves 3 de octubre, a las 18, se presenta el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología que coordina Sergio Rinaldi en la Biblioteca Argentina.
Corrientes | Las Marías invierte 8 millones de dólares para modernizar su aserradero en Virasoro
La tradicional empresa correntina avanza con una millonaria inversión para renovar por completo su planta foresto-industrial. La nueva línea europea, totalmente automatizada, elevará el rendimiento productivo y posicionará al aserradero entre los más modernos del país





















