Dictan taller teórico práctico de arquitectura en madera

Dictan taller teórico práctico de arquitectura en madera

El Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito 9 organiza otra propuesta abierta a la comunidad: el Taller Teórico Práctico de arquitectura en madera, que dará comienzo el martes 20 de agosto y contará con la participación de profesionales con experiencia local e internacional.

Estará a cargo de integrantes del Colegio de Arquitectos, la Facultad de Arquitectura de la UNMDP e profesionales invitados. Consta de seis clases y comienza mañana.
Tiene como objetivo proporcionar criterios y herramientas para llevar a cabo proyectos que incorporen a la madera como sistema estructural y componente principal de la envolvente.
Serán seis encuentros en modalidad mixta (cuatro virtuales y dos presenciales) y para complementarlos se implementará un espacio virtual para brindar material audiovisual y digital, Los asistentes trabajarán en un caso de estudio específico que servirá como eje central de las sesiones.
Asimismo la matrícula que concurra al taller podrá aplicar a la parte práctica participando de la experiencia de planificación, construcción, montaje y puesta en marcha del artefacto / pabellón de exposición ganador del Concurso Mar del Plata 150 años.
Se entregarán certificados a quienes hayan ido al 100% de los encuentros y realizado el trabajo práctico.
Los responsables y la coordinación del Curso son: Diego Pezzano (CAPBA CPAU CAPBA UM CADAMDA SAGYP) y Analía Díaz (CAPBA IX FAUD UNMDP). Y los invitados: Guillermo Allegrini (FAUD ? Barcelona); Erick Kennedy (UNNE Corrientes Argentina); Norma Greco (FAUD ? Mar del Plata); Santiago Castorina (FAUD ? Austria) y Celeste Sicardi (FAUD Pinamar) Además de MAP Arquitectura (Mar del Plata) y Caldero Terra Builders (Tandil).
Quienes tengan interés en obtener más información y/o inscribirse podrán hacerlo en



WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Conocé al árbol de Guayubira: una de las especies nativas maderables de la Selva Misionera

Con información del Manual de Especies Nativas de Misiones (Edición 2024), desarrollado en colaboración entre la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) mediante el proyecto Actualización y Edición del Manual de Identificación de Maderas de la Selva Misionera, compartimos información de cada ficha digital que incluye características dendrológicas y anatómicas. El manual fue elaborado en el Laboratorio de Anatomía de la Madera, Dendrología y Dendrocronología (LAMDyD) de la Facultad de Ciencias Forestales en Eldorado, Universidad Nacional de Misiones.

Leer noticia »

Card image cap Madera quemada: la técnica japonesa que embellece y protege el material

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

Leer noticia »

Card image cap Hallazgo insólito: un bosque de pinos en excelente estado emerge tras 6.000 años sepultado bajo el hielo

En el mundo hay millones de bosques. Algunos están cerca de centros urbanos, otros en lugares remotos e inaccesibles, pero todos cumplen un papel clave: mantener el equilibrio del planeta. Son, literalmente, el pulmón de la Tierra. Cuando se habla de un bosque nuevo, lo primero que viene a la mente suele ser una reforestación, una plantación reciente o la recuperación de una zona arrasada por el fuego. Pero este descubrimiento va por otro camino. No es un bosque sembrado hace poco. Es un bosque antiguo, que estuvo ahí durante miles de años, sepultado bajo el hielo. Y ahora, con el deshielo provocado por el calentamiento global, ha vuelto a emerger.

Leer noticia »

ROSARIO ABRASIVOS SRL

COMBILIFT

THERMWOOD

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

SHOPBOT CNC TOOLS

HERRAJES MANDILE

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

FARAM SRL

PERFILES DEL SOL

PERIN Spa

USNR

KCD SOFTWARE

JOESCAN

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

METALURGICA RUEDAMAS SRL

FORESTAL LAS MARÍAS SA

PRODUCTOS MIRO SRL

TAEDA S.A.

MAQUINARIAS ABRAHAM

DIFRA CNC