Santiago del Estero | Profesionales celebrarán su día con actividades especiales en la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE

Santiago del Estero | Profesionales celebrarán su día con actividades especiales en la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE

Hoy 16 de agosto, la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) celebrará el Día de la Ingeniería Forestal con un acto especial en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de su sede en El Zanjón. La jornada, que comenzará a las 10:00 horas, contará con una serie de actividades que destacarán el esfuerzo y dedicación de estudiantes y profesionales del sector forestal.

La Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) celebrará el Día de la Ingeniería Forestal con un evento de celebración con la comunidad, y un acto académico especial.
El programa iniciará con la entrega de distinciones a los estudiantes que obtuvieron los mejores promedios académicos, en reconocimiento a su dedicación y rendimiento.
Posteriormente, se rendirá homenaje a profesionales egresados de la Facultad de Ciencias Forestales, valorando su compromiso y contribuciones al desarrollo de la institución.
Uno de los momentos clave de la jornada será la mesa panel sobre «Gestión de los Bosques en la Región Chaqueña».
Esta contará con la participación de destacados expertos: el Ingeniero Forestal Hernán Hernández, del INTA Tartagal (Salta), el Ingeniero Forestal Víctor Rosales, presidente del Colegio de Graduados en Ciencias Forestales, y la Ingeniera Forestal Marta Rueda, docente de la Facultad de Ciencias Forestales.
El evento es organizado conjuntamente por la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE y el Colegio de Graduados en Ciencias Forestales de Santiago del Estero.
Con esta jornada, ambas instituciones buscan fomentar la reflexión y el intercambio de conocimientos sobre la gestión sostenible de los bosques en la región, en un momento en que la protección del ambiente es más crucial que nunca.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Especialistas de 10 provincias desarrollan estrategias de restauración de paisajes forestales en todo el país

El programa es desarrollado por investigadores del INTA, Conicet y la Fundación Vida Silvestre Argentina.

Leer noticia »

Card image cap Arquitectura con identidad: estudiantes universitarios de Argentina y Paraguay diseñan y construyen con madera misionera

La Facultad de Arte y Diseño (FAyD) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) fue sede de la inauguración de la primera edición de “Yvyvyrá: territorio, materia y arquitectura”, un workshop internacional que promueve el aprendizaje, la experimentación y el diseño arquitectónico a partir de la madera y otros materiales propios de los biomas del Bosque Atlántico (Selva Paranaense) y el Chaco Húmedo.

Leer noticia »

Card image cap El segundo humedal más grande de Sudamérica se encuentra en Argentina: de cuál se trata

Argentina tiene parques nacionales que la colocan en un escalón único dentro de América del Sur, compitiendo con otros 300. ¿Cuál es el más grande? América del Sur alberga más de 300 parques nacionales, pero muchos pasan desapercibidos. Hay extensos humedales que han sido objeto de importantes proyectos de restauración ecológica, hasta montañas costeras con una profunda herencia indígena. Hoy te contamos el caso de uno ubicado en Argentina.

Leer noticia »

EL COLONO FERRETERIA

MADERAS KIKUE

FARAM SRL

COMBILIFT

TEPELCO S.A.

KCD SOFTWARE

HERRAJES NORTE

THERMWOOD

DIFRA CNC

MADER-EXPO

ASERSUR MADERAS

PERFILESLED

GONZALEZ TUDANCA

SLG CONSTRUCCIONES

LIJAS HUNTER

TAEDA S.A.

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

ASERRADERO ROCAS SRL

METALURGICA PESKINS SCA

PRODUCTOS MIRO SRL

PRECOR SA