Se viene el VI Congreso Nacional de Arquitectura CONARQ 2024 en Mar del Plata

Se viene el VI Congreso Nacional de Arquitectura CONARQ 2024 en Mar del Plata

Se realizará del 16 al 18 de agosto en diversos espacios marplatenses. El coordinador, Facundo Herrara, adelantó que el congreso buscará reflexionar sobre cómo la arquitectura puede contribuir a una ciudad más inclusiva y accesible para todos.

Mar del Plata se prepara para ser la sede del VI Congreso Nacional de Arquitectura, CONARQ2024, que se llevará a cabo del 16 al 18 de agosto en diversos espacios de la ciudad, incluyendo el Complejo Universitario Manuel Belgrano, el Centro Cultural de Paseo Aldrey, el Museo MAR, y la Casa sobre el Arroyo.
Este congreso, considerado uno de los más importantes del país para estudiantes de arquitectura, promete ser un será un evento destacado en el ámbito académico y profesional, con gran participación de la comunidad local.
El Congreso Nacional de estudiantes de Arquitectura, iniciado en 2018 en Mendoza, se ha convertido en un punto de encuentro crucial para estudiantes de arquitectura de universidades nacionales de Argentina.
Según Facundo Herrera, coordinador del CONARQ, ?la continuidad y regularidad de sus encuentros ha fortalecido los vínculos de fraternidad entre estudiantes de todo el país, en un ámbito federal que promueve el intercambio de valores, expectativas y propósitos para la formación de futuros profesionales de la arquitectura y el urbanismo?.
El evento contará con la participación de estudiantes de diversas facultades de arquitectura, incluyendo la FADU-UBA, la FAPyD-UNR, la FAU-UNLP, la FAU-UNNE, la FAUD-UNC y la FAUD-UNMdP.
Además, se contará con la presencia de reconocidos profesionales del campo, como el Arq. Rubén Pesci, Director Coordinador del Plan Estratégico Mar del Plata 2013/2030; el Arq. Denis Pacheco, Presidente de la Red de Urbanismo Social de Brasil; la Arq. Nora Demarchi, especialista en accesibilidad; y el Arq. Federico Moretti, docente de la UNMdP. También participarán destacados estudios de arquitectura como Mariani-Pérez Maraviglia-Cañadas, Monoblok y ARQA.
Facundo Herrera expresó el orgullo de Mar del Plata por recibir este congreso y destacó que el evento se centrará en el tema ?Accesibilizando la Arquitectura. Rompamos las barreras culturales del ayer?.
Según Herrera, ?accesibilizando? implica no solo la posibilidad de acceder a la vivienda y al mercado laboral, sino también al arte y la cultura. Añadió que el congreso buscará reflexionar sobre cómo la arquitectura puede contribuir a una ciudad más inclusiva y accesible para todos


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap APICOFOM: 1947 al 2025

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

Leer noticia »

Card image cap Árbol de Wawona: la atracción turística de Estados Unidos que desapareció en 1969

Se creó en 1881 y se convirtió en un sitio muy popular durante las décadas siguientes. Sin embargo, cuando el árbol cayó en el cierre de la década de 1960, todo cambió. Árbol de Wawona fue el nombre que tuvo una atracción turística de Estados Unidos, que se mantuvo en pie desde 1881 y hasta 1969 en Mariposa Grove, Parque Nacional Yosemite, California.

Leer noticia »

Card image cap Madera quemada: la técnica japonesa que embellece y protege el material

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

Leer noticia »

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

FARAM SRL

PERFILES DEL SOL

PERIN Spa

KCD SOFTWARE

HYMMEN

METALURGICA RUEDAMAS SRL

FORESTAL LAS MARÍAS SA

PRODUCTOS MIRO SRL

MAQUINARIAS ABRAHAM

ATOR

PERFILESLED

MADER-EXPO

LIJAS HUNTER

HERRAJES YACANTE

ASERSUR MADERAS

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

CORCHOLINEA

TEPELCO S.A.

HERRAJES MANDILE

FARAM SRL

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.