Se viene el VI Congreso Nacional de Arquitectura CONARQ 2024 en Mar del Plata

Se viene el VI Congreso Nacional de Arquitectura CONARQ 2024 en Mar del Plata

Se realizará del 16 al 18 de agosto en diversos espacios marplatenses. El coordinador, Facundo Herrara, adelantó que el congreso buscará reflexionar sobre cómo la arquitectura puede contribuir a una ciudad más inclusiva y accesible para todos.

Mar del Plata se prepara para ser la sede del VI Congreso Nacional de Arquitectura, CONARQ2024, que se llevará a cabo del 16 al 18 de agosto en diversos espacios de la ciudad, incluyendo el Complejo Universitario Manuel Belgrano, el Centro Cultural de Paseo Aldrey, el Museo MAR, y la Casa sobre el Arroyo.
Este congreso, considerado uno de los más importantes del país para estudiantes de arquitectura, promete ser un será un evento destacado en el ámbito académico y profesional, con gran participación de la comunidad local.
El Congreso Nacional de estudiantes de Arquitectura, iniciado en 2018 en Mendoza, se ha convertido en un punto de encuentro crucial para estudiantes de arquitectura de universidades nacionales de Argentina.
Según Facundo Herrera, coordinador del CONARQ, ?la continuidad y regularidad de sus encuentros ha fortalecido los vínculos de fraternidad entre estudiantes de todo el país, en un ámbito federal que promueve el intercambio de valores, expectativas y propósitos para la formación de futuros profesionales de la arquitectura y el urbanismo?.
El evento contará con la participación de estudiantes de diversas facultades de arquitectura, incluyendo la FADU-UBA, la FAPyD-UNR, la FAU-UNLP, la FAU-UNNE, la FAUD-UNC y la FAUD-UNMdP.
Además, se contará con la presencia de reconocidos profesionales del campo, como el Arq. Rubén Pesci, Director Coordinador del Plan Estratégico Mar del Plata 2013/2030; el Arq. Denis Pacheco, Presidente de la Red de Urbanismo Social de Brasil; la Arq. Nora Demarchi, especialista en accesibilidad; y el Arq. Federico Moretti, docente de la UNMdP. También participarán destacados estudios de arquitectura como Mariani-Pérez Maraviglia-Cañadas, Monoblok y ARQA.
Facundo Herrera expresó el orgullo de Mar del Plata por recibir este congreso y destacó que el evento se centrará en el tema ?Accesibilizando la Arquitectura. Rompamos las barreras culturales del ayer?.
Según Herrera, ?accesibilizando? implica no solo la posibilidad de acceder a la vivienda y al mercado laboral, sino también al arte y la cultura. Añadió que el congreso buscará reflexionar sobre cómo la arquitectura puede contribuir a una ciudad más inclusiva y accesible para todos


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap APICOFOM: 1947 al 2025

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

Leer noticia »

Card image cap Hallazgo insólito: un bosque de pinos en excelente estado emerge tras 6.000 años sepultado bajo el hielo

En el mundo hay millones de bosques. Algunos están cerca de centros urbanos, otros en lugares remotos e inaccesibles, pero todos cumplen un papel clave: mantener el equilibrio del planeta. Son, literalmente, el pulmón de la Tierra. Cuando se habla de un bosque nuevo, lo primero que viene a la mente suele ser una reforestación, una plantación reciente o la recuperación de una zona arrasada por el fuego. Pero este descubrimiento va por otro camino. No es un bosque sembrado hace poco. Es un bosque antiguo, que estuvo ahí durante miles de años, sepultado bajo el hielo. Y ahora, con el deshielo provocado por el calentamiento global, ha vuelto a emerger.

Leer noticia »

Card image cap Conocé al árbol de Guayubira: una de las especies nativas maderables de la Selva Misionera

Con información del Manual de Especies Nativas de Misiones (Edición 2024), desarrollado en colaboración entre la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) mediante el proyecto Actualización y Edición del Manual de Identificación de Maderas de la Selva Misionera, compartimos información de cada ficha digital que incluye características dendrológicas y anatómicas. El manual fue elaborado en el Laboratorio de Anatomía de la Madera, Dendrología y Dendrocronología (LAMDyD) de la Facultad de Ciencias Forestales en Eldorado, Universidad Nacional de Misiones.

Leer noticia »

ASERRADERO EUZKADI

FARAM SRL

VIALRO

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

INGLAMIAUX

GRUPO EURO

HERRAJES NORTE

CONTROL LOGIC

STARK GROUP

LYH PLACAS

SAN VICENTE MADERAS SRL

ROSARIO ABRASIVOS SRL

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

SERV-INT

AGLOLAM SA

CASTALY MACHINE

EL COLONO FERRETERIA

TRIPAYN SRL

ALCE HERRAJES SH

DIEGO LAVISTA LLANOS

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

USNR