Estados Unidos | El megaincendio Park Fire ya quemó 170 mil hectáreas en California, hay más de 569 edificaciones destruidas y sigue fuera de control

Estados Unidos | El megaincendio Park Fire ya quemó 170 mil hectáreas en California, hay más de 569 edificaciones destruidas y sigue fuera de control

El incendio forestal conocido como Park Fire, que comenzó el 24 de julio, ya arrasó con 162.359,47 hectáreas, según información oficial al 3 de agosto. El fuego destruyó más de 569 edificaciones y dañó otras 49. Actualmente solo está contenido en un 28%. En solo siete días, este incendio se ha convertido en el más grande del estado y el quinto más grande en la historia de California.

El especialista español Ferran Dalmau Rovira, director de Medi XXI GSA, analizó el impacto de Park Fire en un hilo de su cuenta en X (anteriormente Twitter). En su posteo,  Dalmau Rovira destacó que el incendio fue alimentado por una vegetación excepcionalmente seca tras un mes de calor extremo en California.
«Están trabajando en el lugar más de 6.518 personas en su extinción, 537 autobombas, 153 nodrizas, 45 helicópteros, 193 bulldozers y 127 unidades con herramienta manual. Se está empleando mucho fuego técnico porque, por ejemplo, el flanco derecho tiene más de 70 km», explicó, subrayando la magnitud de los recursos asignados para controlar y combatir el fuego.
Al momento hay un hombre de 42 años que fue detenido como presunto autor del incendio. Según las autoridades, fue visto empujando un coche en llamas por un barranco cerca de Alligator Hole, lo que propagó las llamas y dio origen al devastador incendio Park Fire.
Este dantesco incendio está en camino de superar a los tres incendios más grandes que California ha sufrido hasta la fecha: August Complex: 417.897 ha (2020), Dixie Fire: 389.837 ha (2021), y Mendocino Complex: 185.801 ha (2018)
Todos estos incendios han ocurrido en la última década, destacando la creciente frecuencia e intensidad de los incendios forestales en California, pese a su larga historia de incendios forestales.
El Park Fire está ubicado en una región de California conocida por sus vastos bosques y terrenos montañosos, lo que complica los esfuerzos de contención. La combinación de altas temperaturas, vientos fuertes y vegetación seca ha creado las condiciones perfectas para que el fuego se propague rápidamente, poniendo en riesgo comunidades enteras y vastas áreas de terreno natural.
La situación de Park Fire subraya la urgente necesidad de revisar y fortalecer las estrategias de prevención y respuesta a incendios en temporadas de alerta crítica por el índice al de peligro de propagación en los países de América.
Con un número creciente de incendios devastadores cada año en el mundio, consecuencia de las extremas temperaturas por los impactos del Cambio Climático, es crucial que se implementen campañas de prevención y sensibilización, políticas efectivas y se asignen recursos adecuados para proteger tanto a las comunidades como a los ecosistemas naturales del estado.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Las amenazas que acechan al árbol más antiguo del mundo

En las profundidades de un bosque chileno se alza el Gran Abuelo, un árbol de unos 5.400 años. Un proyecto de autopista amenaza su existencia y la del ecosistema que lo rodea. Han surgido y caído imperios, han nacido y caído en el olvido lenguas, pero este árbol ha resistido el paso del tiempo: el Gran Abuelo, de alrededor de 5.400 años.

Leer noticia »

Card image cap Corrientes inaugura su primera Exposición Foresto-Industrial y avanza hacia una logística exportadora competitiva con el nuevo Puerto de Ituzaingó

En una continua apuesta al desarrollo productivo del sector forestal, el gobierno de Corrientes organiza su primera Exposición Foresto-Industrial, que se realizará del 26 al 28 de junio en el nuevo Parque Industrial de Ituzaingó. El evento busca posicionar a la provincia como polo estratégico en el mapa foresto-industrial del país y del mundo, destacando su crecimiento, innovación y potencial exportador.

Leer noticia »

Card image cap Industria del mueble | El grupo Fiplasto adquiere la histórica mueblera mendocina Platinum y proyecta su relanzamiento internacional

Tras 70 años de trayectoria, la icónica firma argentina cambia de dueños y apuesta a la reactivación productiva, expansión comercial y desarrollo forestal sostenible.

Leer noticia »

HERRAJES MANDILE

LYH PLACAS

VIALRO

GRUPO EURO

EL COLONO FERRETERIA

HERRAJES NORTE

JOESCAN

SHOPBOT CNC TOOLS

THERMWOOD

HUGO DANIEL VALETTO

PERIN Spa

KCD SOFTWARE

MADERWIL S.A.

ASERSUR MADERAS

ASERRADERO ROCAS SRL

DIFRA CNC

PERFILESLED

FORESTAL LAS MARÍAS SA

ATOR

HERRAJES RIMAC

PRECOR SA

HERRAJES YACANTE