
Corrientes | Se habilito en Ituzaingo y Monte Caseros la Tecnicatura Foresto-industrial de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE
La Tecnicatura Foresto Industrial de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), ahora se habilito en Ituzaingo y Monte Caseros. Las clases comenzaron en ambas ciudades de manera presencial y virtual bajo la modalidad denominada aula espejo.
En un acto de apertura oficial en
Ituzaingo, liderado por el intendente Juan Pablo Valdes y en Monte Caseros, por
su par, Juan Carlos Alvarez, presentaron la Tecnicatura Foresto-industrial de
la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE. Precisamente, la carrera se
habilito en esas ciudades, por un trabajo articulado entre los municipios y la
UNNE.
En representacion del ministerio de Produccion, el
secretario de Desarrollo Foresto Industrial Luis Mestres participo junto a los
intendentes para dar inicio de clases, que se dictara de manera presencial y
virtual bajo la modalidad «aula espejo».
La carrera otorga el
titulo universitario de Tecnico Universitario Foresto Industrial, con un
trayecto formativo con una duracion de tres anos, organizados en 19 asignaturas
obligatorias, articulada en 3 areas y tres 3 niveles.

TE PUEDE INTERESAR

Esta semana, una celebración histórica en la sede global de Combilift en Monaghan, marcando el décimo aniversario de la exitosa entrenamiento de ingeniería OEM, una iniciativa de colaboración entre Combilift y la Junta de Educación y Educación de Cavan y Monaghan (CMETB). El evento, que dio la bienvenida a graduados anteriores, aprendices actuales y educadores locales, subrayó la evolución del programa de una iniciativa de habilidades locales a una piedra angular del desarrollo industrial regional.

En el mundo hay millones de bosques. Algunos están cerca de centros urbanos, otros en lugares remotos e inaccesibles, pero todos cumplen un papel clave: mantener el equilibrio del planeta. Son, literalmente, el pulmón de la Tierra. Cuando se habla de un bosque nuevo, lo primero que viene a la mente suele ser una reforestación, una plantación reciente o la recuperación de una zona arrasada por el fuego. Pero este descubrimiento va por otro camino. No es un bosque sembrado hace poco. Es un bosque antiguo, que estuvo ahí durante miles de años, sepultado bajo el hielo. Y ahora, con el deshielo provocado por el calentamiento global, ha vuelto a emerger.

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.