Proponen aumentar penas por desmontes y promover la reforestacion

Proponen aumentar penas por desmontes y promover la reforestacion

El diputado provincial Juan Jose Bergia presento un proyecto de ley con el objetivo de aumentar las sanciones por desmonte ilegal y establecer un regimen efectivo de restauracion de bosques nativos.

La iniciativa busca fortalecer la proteccion de nuestros recursos forestales y garantizar la recuperacion de areas afectadas por practicas ilegales. Las multas que propone van cuatro hasta diez veces el valor base vigente por cada hectarea de superficie boscosa afectada.
Tambien busca incrementar las sanciones por actividades silvopastoriles sin permiso, aplicando sanciones similares a las del desmonte sin permiso y agravar las multas por desmonte en lo que se conoce como zona Amarilla y quema de productos forestales.
En la misma mirada, insta a incrementar las sanciones por desmontar en predios fiscales y areas de conservacion de clase II ,amarillo y clase I ,rojo. El aumento seria en fijar hasta en diez veces el valor base vigente por hectarea afectada en casos de uso de cadenas para desmonte sin permiso las acciones al margen de la ley.
Finalmente, obliga a los responsables de desmontes ilegales de presentar y ejecutar un "plan de restauracion de los bosques nativos", con monitoreo por parte de la Direccion de Bosques. Bergia subraya que las sanciones actuales son insuficientes y no disuaden efectivamente a quienes cometen infracciones.
Ademas, la restauracion de los bosques afectados ha sido negligenciada, lo que agrava la degradacion ambiental. Este proyecto busca no solo aumentar las multas, sino tambien implementar un regimen efectivo de reforestacion. "Es fundamental que adoptemos medidas mas severas y efectivas para proteger nuestros bosques y garantizar su restauracion", afirmo.

 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Mouliá participó de la presentación de la 10° Expo Madera en el evento ADS25

José Moulia, en representación del Gobierno de Entre Ríos, participó del panel de apertura de la exposición ADS25, desarrollada los días 23 y 24 de abril en la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón. El encuentro reunió a profesionales, académicos y representantes del sector de la construcción comprometidos con enfoques innovadores y sustentables.

Leer noticia »

Card image cap Árbol de Wawona: la atracción turística de Estados Unidos que desapareció en 1969

Se creó en 1881 y se convirtió en un sitio muy popular durante las décadas siguientes. Sin embargo, cuando el árbol cayó en el cierre de la década de 1960, todo cambió. Árbol de Wawona fue el nombre que tuvo una atracción turística de Estados Unidos, que se mantuvo en pie desde 1881 y hasta 1969 en Mariposa Grove, Parque Nacional Yosemite, California.

Leer noticia »

Card image cap Madera quemada: la técnica japonesa que embellece y protege el material

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

Leer noticia »

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

METALURGICA RUEDAMAS SRL

FORESTAL LAS MARÍAS SA

PRODUCTOS MIRO SRL

TAEDA S.A.

MAQUINARIAS ABRAHAM

DIFRA CNC

METALURGICA PESKINS SCA

ATOR

PRECOR SA

SOUTH CHEMICAL

MATRAMSA-AR S.A.

HERRAJES RIMAC

PERFILESLED

BIASSONI E HIJOS SAICA

ENCHAPADORA SAN JUAN

MADER-EXPO

ASERRADERO ROCAS SRL

LIJAS HUNTER

GONZALEZ TUDANCA

HERRAJES YACANTE