Proponen aumentar penas por desmontes y promover la reforestacion

Proponen aumentar penas por desmontes y promover la reforestacion

El diputado provincial Juan Jose Bergia presento un proyecto de ley con el objetivo de aumentar las sanciones por desmonte ilegal y establecer un regimen efectivo de restauracion de bosques nativos.

La iniciativa busca fortalecer la proteccion de nuestros recursos forestales y garantizar la recuperacion de areas afectadas por practicas ilegales. Las multas que propone van cuatro hasta diez veces el valor base vigente por cada hectarea de superficie boscosa afectada.
Tambien busca incrementar las sanciones por actividades silvopastoriles sin permiso, aplicando sanciones similares a las del desmonte sin permiso y agravar las multas por desmonte en lo que se conoce como zona Amarilla y quema de productos forestales.
En la misma mirada, insta a incrementar las sanciones por desmontar en predios fiscales y areas de conservacion de clase II ,amarillo y clase I ,rojo. El aumento seria en fijar hasta en diez veces el valor base vigente por hectarea afectada en casos de uso de cadenas para desmonte sin permiso las acciones al margen de la ley.
Finalmente, obliga a los responsables de desmontes ilegales de presentar y ejecutar un "plan de restauracion de los bosques nativos", con monitoreo por parte de la Direccion de Bosques. Bergia subraya que las sanciones actuales son insuficientes y no disuaden efectivamente a quienes cometen infracciones.
Ademas, la restauracion de los bosques afectados ha sido negligenciada, lo que agrava la degradacion ambiental. Este proyecto busca no solo aumentar las multas, sino tambien implementar un regimen efectivo de reforestacion. "Es fundamental que adoptemos medidas mas severas y efectivas para proteger nuestros bosques y garantizar su restauracion", afirmo.

 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Alemania | La industria forestal guía a los visitantes de LIGNA 2025 por nuevos caminos hacia una mayor eficiencia de los recursos

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

Leer noticia »

Card image cap Conocé al árbol de Guayubira: una de las especies nativas maderables de la Selva Misionera

Con información del Manual de Especies Nativas de Misiones (Edición 2024), desarrollado en colaboración entre la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) mediante el proyecto Actualización y Edición del Manual de Identificación de Maderas de la Selva Misionera, compartimos información de cada ficha digital que incluye características dendrológicas y anatómicas. El manual fue elaborado en el Laboratorio de Anatomía de la Madera, Dendrología y Dendrocronología (LAMDyD) de la Facultad de Ciencias Forestales en Eldorado, Universidad Nacional de Misiones.

Leer noticia »

Card image cap Combilift y CMETB celebran 10 años de entrenamiento de ingeniería pionera

Esta semana, una celebración histórica en la sede global de Combilift en Monaghan, marcando el décimo aniversario de la exitosa entrenamiento de ingeniería OEM, una iniciativa de colaboración entre Combilift y la Junta de Educación y Educación de Cavan y Monaghan (CMETB). El evento, que dio la bienvenida a graduados anteriores, aprendices actuales y educadores locales, subrayó la evolución del programa de una iniciativa de habilidades locales a una piedra angular del desarrollo industrial regional.

Leer noticia »

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

PERFILESLED

GONZALEZ TUDANCA

ASERSUR MADERAS

HERRAJES YACANTE

METALURGICA RUEDAMAS SRL

ASERRADERO ROCAS SRL

ATOR

MADER-EXPO

SLG CONSTRUCCIONES

ENCHAPADORA SAN JUAN

SOUTH CHEMICAL

MAQUINARIAS ABRAHAM

PRECOR SA

PRODUCTOS MIRO SRL

DECOFORMA

LIJAS HUNTER

MATRAMSA-AR S.A.

HERRAJES RIMAC

METALURGICA PESKINS SCA

DIFRA CNC