Proponen aumentar penas por desmontes y promover la reforestacion

Proponen aumentar penas por desmontes y promover la reforestacion

El diputado provincial Juan Jose Bergia presento un proyecto de ley con el objetivo de aumentar las sanciones por desmonte ilegal y establecer un regimen efectivo de restauracion de bosques nativos.

La iniciativa busca fortalecer la proteccion de nuestros recursos forestales y garantizar la recuperacion de areas afectadas por practicas ilegales. Las multas que propone van cuatro hasta diez veces el valor base vigente por cada hectarea de superficie boscosa afectada.
Tambien busca incrementar las sanciones por actividades silvopastoriles sin permiso, aplicando sanciones similares a las del desmonte sin permiso y agravar las multas por desmonte en lo que se conoce como zona Amarilla y quema de productos forestales.
En la misma mirada, insta a incrementar las sanciones por desmontar en predios fiscales y areas de conservacion de clase II ,amarillo y clase I ,rojo. El aumento seria en fijar hasta en diez veces el valor base vigente por hectarea afectada en casos de uso de cadenas para desmonte sin permiso las acciones al margen de la ley.
Finalmente, obliga a los responsables de desmontes ilegales de presentar y ejecutar un "plan de restauracion de los bosques nativos", con monitoreo por parte de la Direccion de Bosques. Bergia subraya que las sanciones actuales son insuficientes y no disuaden efectivamente a quienes cometen infracciones.
Ademas, la restauracion de los bosques afectados ha sido negligenciada, lo que agrava la degradacion ambiental. Este proyecto busca no solo aumentar las multas, sino tambien implementar un regimen efectivo de reforestacion. "Es fundamental que adoptemos medidas mas severas y efectivas para proteger nuestros bosques y garantizar su restauracion", afirmo.

 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Países amazónicos reafirmarán su apoyo al fondo para proteger los bosques del mundo

En noviembre, durante la COP30, se presentará la iniciativa del mecanismo financiero para proteger estos ecosistemas presentes en cerca de 70 países.

Leer noticia »

Card image cap Llega el Mes del Diseño y la Arquitectura a la Ciudad con actividades imperdibles

Durante el mes de octubre, y por segundo año consecutivo, la Ciudad se transformará en escenario de talento. A través de una agenda destacada de actividades, la plataforma tiene como objetivo principal consolidar el posicionamiento de la Ciudad como referente regional en la materia.

Leer noticia »

Card image cap Pablo Ruival seguirá al frente de AFoA hasta 2027 y ratifica a la foresto-industria como motor de desarrollo para Argentina

La Asociación Forestal Argentina (AFoA), institución con casi 80 años de trayectoria y representación de productores, empresas, profesionales, estudiantes y actores vinculados al sector forestal, llevó adelante su asamblea de autoridades para el período 2025-2027.

Leer noticia »

RAIES MADERAS S.A.

PIERMATTEI S.A.

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

FRUND STARK SA

LYH PLACAS

VIALRO

INGLAMIAUX

EL COLONO FERRETERIA

DIEGO LAVISTA LLANOS

HUGO DANIEL VALETTO

MADERSAMA SA

CASTALY MACHINE

COMBILIFT

HERRAJES MANDILE

PERIN Spa

USNR

WEMHONER Surface Technologies

ASERRADERO ROCAS SRL

MADER-EXPO

SLG CONSTRUCCIONES

DECOFORMA

METALURGICA PESKINS SCA