Proponen aumentar penas por desmontes y promover la reforestacion

Proponen aumentar penas por desmontes y promover la reforestacion

El diputado provincial Juan Jose Bergia presento un proyecto de ley con el objetivo de aumentar las sanciones por desmonte ilegal y establecer un regimen efectivo de restauracion de bosques nativos.

La iniciativa busca fortalecer la proteccion de nuestros recursos forestales y garantizar la recuperacion de areas afectadas por practicas ilegales. Las multas que propone van cuatro hasta diez veces el valor base vigente por cada hectarea de superficie boscosa afectada.
Tambien busca incrementar las sanciones por actividades silvopastoriles sin permiso, aplicando sanciones similares a las del desmonte sin permiso y agravar las multas por desmonte en lo que se conoce como zona Amarilla y quema de productos forestales.
En la misma mirada, insta a incrementar las sanciones por desmontar en predios fiscales y areas de conservacion de clase II ,amarillo y clase I ,rojo. El aumento seria en fijar hasta en diez veces el valor base vigente por hectarea afectada en casos de uso de cadenas para desmonte sin permiso las acciones al margen de la ley.
Finalmente, obliga a los responsables de desmontes ilegales de presentar y ejecutar un "plan de restauracion de los bosques nativos", con monitoreo por parte de la Direccion de Bosques. Bergia subraya que las sanciones actuales son insuficientes y no disuaden efectivamente a quienes cometen infracciones.
Ademas, la restauracion de los bosques afectados ha sido negligenciada, lo que agrava la degradacion ambiental. Este proyecto busca no solo aumentar las multas, sino tambien implementar un regimen efectivo de reforestacion. "Es fundamental que adoptemos medidas mas severas y efectivas para proteger nuestros bosques y garantizar su restauracion", afirmo.

 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Crisis Forestal sin precedentes: con 8.1 de millones de héctareas destruidas,la meta de deforestación cero está en peligro

Un nuevo informe advierte que el planeta atraviesa una crisis forestal sin precedentes. En 224, los bosques sufrieron una destrucción a gran escala con una pérdida permanente de casi 8,1 millones de hectáreas en todo el mundo.

Leer noticia »

Card image cap Autoridades nacionales, regionales y sectoriales participaron del acto inaugural de ExpoFerretera 225

Buenos Aires, octubre de 225 – En el acto de apertura coincidieron representantes de toda la cadena de valor ferretera. Allí, los principales referentes del sector ratificaron el rol estratégico que adquieren los espacios de encuentro y networking. Además, la segunda jornada del evento transcurrió con una agenda cargada de actividades.

Leer noticia »

Card image cap El Conicet lanza un portal para construir casas con menos impacto ambiental

Casa Conicet es la nueva plataforma que reúne desarrollos científicos en construcción, energía y diseño bioclimático, con soluciones pensadas para hogares más sostenibles en todo el país.

Leer noticia »

ASERSUR MADERAS

HERRAJES NORTE

CASTALY MACHINE

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

AFIPAR SH

CORCHOLINEA

VIALRO

PIERMATTEI S.A.

MARCELO F. CASTELLUCCIO

FRUND STARK SA

FARAM SRL

ASERRADERO EUZKADI

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

RAIES MADERAS S.A.

ALCE HERRAJES SH

AGLOLAM SA

KCD SOFTWARE

HERRAJES MANDILE

SAN VICENTE MADERAS SRL

GRUPO EURO

CLARKE S INDUSTRIES Inc.