Jujuy incorporara regiones de bosque nativo como areas de maxima conservacion

Jujuy incorporara regiones de bosque nativo como areas de maxima conservacion

La provincia participo del Consejo Federal de Medio Ambiente -Cofema y quedo a cargo de la Comision de Bosques Nativos.

La ministra de Ambiente y Cambio Climatico de Jujuy, Maria Ines Zigaran, participo del Consejo Federal de Medio Ambiente -Cofema, en una asamblea donde se definieron las autoridades de ese espacio institucional y de las comisiones de trabajo, quedando la jujena como titular de la Comision de Bosques Nativos.
La asamblea del Cofema se celebro en la sede de la actual Subsecretaria de Ambiente de la Nacion en la ciudad de Buenos Aires, encabezada por la subsecretaria de Ambiente de la Nacion, Ana Lamas, el Presidente del Cofema del periodo 2023, Santiago Azulay, y el vicepresidente Renzo Moroni. En ese marco, las jurisdicciones provinciales eligieron como nuevo conductor del Cofema al ministro de Ecologia de de Misiones, Martin Recaman, y como vicepresidente al titular ambiental de la provincia de Santiago del Estero, Carlos Salmoiraghi.
Tambien se eligieron representantes de las regiones y de las Comisiones Tecnicas, habiendo sido designada la provincia de Jujuy para liderar una de las comisiones mas relevantes del Cofema, la de Bosques Nativos.
Jujuy mantiene una importante performance en materia de conservacion y buen manejo de bosques nativos, habiendo sido de manera consecutiva en estos 8 anos, de las pocas provincias que cumplio con la Ley 26.331, accedio a los fondos del FOBOSQUE que fueron distribuidos entre los titulares de los bosque a traves de convocatorias transparentes y cumplio con las rendiciones de cuenta ante Nacion.
Actualmente la provincia se encuentra en el proceso de la segunda actualizacion del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, por lo que pronto se iniciara el proceso participativo que culminara con una audiencia publica. En esa segunda actualizacion Jujuy sumara una importante porcion del territorio como areas de maxima conservacion -Zona I, roja.
Tras la asamblea, Zigaran destaco el trabajo de construccion de consensos que se dio en el encuentro para elegir a autoridades y representantes de regiones y comisiones por 2024, y destaco que ademas Jujuy integrara la Comision de Incendios de Vegetacion y la Regional NOA.
Puso de relieve que en esta primera asamblea ordinaria la provincia de Jujuy presento un proyecto de Declaracion de Interes Ambiental Federal de la creacion del Parque Natural La Reina, que sera el resultado de la donacion de la Fundacion Banco de Bosques y Net Zero, que hicieron posible un proyecto de bonos de carbono con los que se logro comprar la Finca Las Lauras, donde se ubicara la nueva area protegida La Reina, esto es en San Juan de Dios, San Pedro.
Jujuy tambien propuso la Declaracion de Interes Ambiental de la Travesia Capricornio que lleva adelante la Fundacion ProYungas liderada por Alejandro Brown y que ha sido impulsada por un consorcio que suma a otras instituciones bajo el impulso de la Union Europea. A proposito, recordo la ministra que dicha travesia tiene como objetivo visibilizar el potencial del Norte Grande que es la region mas biodiversa biologica y culturalmente, albergando 8 ecosistema, 10 provincias, sistemas productivos de alta potencialidad en un contexto de desarrollo sostenible y una enorme riqueza de bienes naturales y servicios ecosistemicos. La declaracion ademas expresa un reconocimiento a Brown y tambien a ProYungas que este ano cumplira 25 anos de vida institucional.

 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Estudio de 25 años afirma que los bosques con cinco especies de árboles capturan un 57% más de carbono en comparación con los monocultivos

Los bosques mixtos almacenan más carbono y fortalecen la lucha contra el cambio climático Los bosques desempeñan un papel fundamental en la captura y almacenamiento de carbono, lo que contribuye a reducir la velocidad del calentamiento global. Sin embargo, no todos los bosques poseen la misma capacidad de absorción y retención de carbono. Un estudio reciente de la Universidad de Friburgo ha demostrado que los bosques mixtos, aquellos que contienen diversas especies arbóreas, son significativamente más eficientes en la captura de carbono que los monocultivos. Estos hallazgos refuerzan la importancia de fomentar la diversidad forestal como estrategia clave contra el cambio climático.

Leer noticia »

Card image cap ¿Por qué en Estados Unidos las casas son de madera?

En varias regiones de los Estados Unidos las casas se siguen haciendo de madera. Descubrí cuál es la verdadera razón por la que esto sigue siendo así.

Leer noticia »

Card image cap Semana Internacional de los Bosques 2025 - El papel de los bosques en la seguridad alimentaria y la nutrición

Este viernes 21 de marzo de 2025, a las 17:00 horas, en coincidencia con el Día Internacional de los Bosques, el Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones, junto a vecinos y profesionales del sector se reunirán en Posadas para colocar la placa conmemorativa, reafirmando el compromiso con la preservación de este árbol emblemático y su importancia para el ecosistema misionero.

Leer noticia »

LYH PLACAS

SAN VICENTE MADERAS SRL

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

CASTALY MACHINE

EL COLONO FERRETERIA

DIEGO LAVISTA LLANOS

USNR

PERFILES DEL SOL

JOESCAN

THERMWOOD

HUGO DANIEL VALETTO

AUTOPERFORANTES TEL

PERIN Spa

WEMHONER Surface Technologies

PERFILESLED

ASERSUR MADERAS

HERRAJES YACANTE

ASERRADERO ROCAS SRL

MADER-EXPO

ENCHAPADORA SAN JUAN

MAQUINARIAS ABRAHAM

PRODUCTOS MIRO SRL