Cordoba cuida sus bosques nativos: Mas de 450.000 hectareas protegidas

Cordoba cuida sus bosques nativos: Mas de 450.000 hectareas protegidas

El Programa Pago por Servicios Ambientales (PSA) ofrece un incentivo economico a los propietarios de tierras con bosque nativo en la provincia de Cordoba.

Busca fortalecer la conservacion y recuperacion de los ecosistemas, asi como la gestion sostenible del territorio, de manera que continuen ofreciendo un servicio ambiental que beneficia a la sociedad como un todo.
A traves del PSA, los productores reciben una compensacion economica -un aporte no reintegrable abonado por hectarea y por ano- que pueden destinar a la implementacion de acciones y practicas que fortalezcan la conservacion o amplien los servicios ambientales que prestan los bosques nativos. Esta inversion se traduce en el mantenimiento de los sistemas boscosos, la proteccion de cuencas hidricas, la prevencion de la erosion del suelo, la captura de carbono y la conservacion de habitats de la fauna silvestre.
El Programa PSA se enmarca en la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Minimos de Proteccion Ambiental de los Bosques Nativos, que establece un Fondo para la conservacion de estos ecosistemas. El 70% de estos recursos se destina a compensar a los titulares de tierras que conservan bosques nativos, reconociendo su valioso rol en la proteccion del medio ambiente.
El Ministerio de Ambiente y Economia Circular, como Autoridad Local de Aplicacion, gestiona y ejecuta los fondos del PSA. La convocatoria que estuvo abierta hasta el 15 de abril del corriente ano -correspondiente al periodo 2023-, tiene a disposicion 535.597.600 pesos.
Actualmente el equipo tecnico de la Direccion de Jurisdiccion de Bosques de la Secretaria de Desarrollo Sostenible, del Ministerio de Ambiente y Economia Circular, se encuentra analizando que los predios inscriptos cumplan con los requisitos establecidos en el programa.
Mas de 450 mil hectareas bajo proteccion
Desde el inicio del programa, mas de 450 mil hectareas de la provincia de  Cordoba se encuentran bajo un plan de conservacion, implementando acciones para la proteccion del bosque nativo y su biodiversidad. Este logro demuestra el compromiso de los propietarios de tierras con la preservacion del medioambiente y el exito del PSA en la promocion de practicas sostenibles.
El Programa Pago por Servicios Ambientales no solo beneficia a los propietarios de tierras, sino tambien a la comunidad. Los bosques nativos son vitales para la regulacion del clima, la purificacion del aire y el agua y la conservacion de la biodiversidad. Ademas promueve la generacion de empleo y el arraigo rural.

 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Especialistas de 10 provincias desarrollan estrategias de restauración de paisajes forestales en todo el país

El programa es desarrollado por investigadores del INTA, Conicet y la Fundación Vida Silvestre Argentina.

Leer noticia »

Card image cap Paraguay | Las plantaciones se convirtieron en instrumentos de desarrollo territorial y de generación de empleo digno, destacan desde INFONA

Plantaciones en distintas fases, control de hormigas y malezas, podas y raleos, cosecha mecanizada, tecnología aplicada al campo e integración completa del ciclo productivo formaron parte de la propuesta del CREA Forestal en su Jornada de Actualización Técnica – JAT Forestal 2025. El evento se realizó el viernes 14 de noviembre, en la Estancia Ñemity, ubicada en San Juan Nepomuceno, Caazapá, donde se encontraron productores agropecuarios, técnicos, contratistas, estudiantes y empresas del rubro para observar en acción el negocio forestal del futuro.

Leer noticia »

Card image cap Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA

La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.

Leer noticia »

HERRAJES NORTE

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

AUTOPERFORANTES TEL

PERIN Spa

RAIES MADERAS S.A.

CORCHOLINEA

AFIPAR SH

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

INGLAMIAUX

ALCE HERRAJES SH

HYMMEN

FARAM SRL

JOESCAN

PERFILES DEL SOL

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

AGLOLAM SA

CONTROL LOGIC

EL COLONO FERRETERIA

SAN VICENTE MADERAS SRL

SOUTH CHEMICAL

ASERRADERO ROCAS SRL