Dia Mundial del Ambiente: Enfrentamos una triple crisis ambiental: la conservacion y restauracion son esenciales para nuestra supervivencia, sostiene Manuel Jaramillo

Dia Mundial del Ambiente: Enfrentamos una triple crisis ambiental: la conservacion y restauracion son esenciales para nuestra supervivencia, sostiene Manuel Jaramillo

En el Dia Mundial del Ambiente, desde la Fundacion Vida Silvestre Argentina subrayan la urgencia de restaurar y conservar nuestros ecosistemas. Manuel Jaramillo, director general de la organizacion ambiental, advierte sobre la gravedad de la situacion y llama a la accion para enfrentar la crisis climatica, la perdida de biodiversidad y la contaminacion. Bajo el lema Generacion Restauracion, la Fundacion Vida Silvestre Argentina destaca en el Dia Mundial del Ambiente la necesidad de restaurar los ecosistemas para asegurar un futuro sostenible. Manuel Jaramillo, director de la organizacion ambiental miembro de la WWF, enfatiza la importancia de acciones concretas para proteger los recursos naturales y asegurar el bienestar de las futuras generaciones.

Vida Silvestre reitera su compromiso con la restauracion de tierras y la resiliencia frente a la sequia y desertificacion bajo la consigna Generacion Restauracion. Con el lema Nuestras tierras. Nuestro futuro, que promueve la ONU para conmemorar la jornada, la organizacion destaca la urgencia de la conservacion y restauracion de los ecosistemas en medio de la crisis climatica y de biodiversidad.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente,PNUMA-ONU, celebra este dia desde 1972 para fomentar la concientizacion y la accion ambiental.
En 2024, el foco es la restauracion de los ecosistemas terrestres, vitales para enfrentar la crisis ambiental actual. Segun la Convencion de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificacion, hasta el 40% de las zonas terrestres del planeta estan degradadas, afectando directamente a la mitad de la poblacion mundial.
Llamado urgente a la accion
Manuel Jaramillo subrayo la gravedad de la situacion ambiental a nivel global: “A pesar de los multiples esfuerzos, nuestro ambiente sigue degradandose. Afrontamos una triple crisis: cambio climatico, perdida de biodiversidad y altos niveles de contaminacion. Los niveles de consumo de recursos naturales superan la capacidad del ambiente para reponerse, comprometiendo no solo el futuro, sino nuestras propias posibilidades de desarrolloâ€.
Jaramillo anadio que la sostenibilidad debe ser transversal, abarcando desde la produccion de energia y bienes hasta las politicas publicas y economicas. La conservacion de los ecosistemas y la biodiversidad es esencial para el bienestar humano, proporcionando elementos basicos como aire, agua, alimentos y refugio. La restauracion es un imperativo antes de alcanzar un punto de no retorno.
Iniciativas en Argentina: proteccion del Bosque Atlantico y el Gran Chaco
La Fundacion trabaja activamente en la conservacion y restauracion de los bosques nativos, incluyendo la ecorregion del Bosque Atlantico y el Gran Chaco Argentino.
El Bosque Atlantico, compartido por Argentina, Brasil y Paraguay, fue severamente afectado por la deforestacion, quedando solo el 17% de su cobertura original. La restauracion del paisaje es crucial para aumentar la cobertura forestal y mejorar la calidad de vida de las comunidades.
El Gran Chaco, la ecorregion boscosa mas extensa despues del Amazonas, tambien enfrenta una grave amenaza debido a la deforestacion y la degradacion. En Argentina, ya se ha perdido mas del 30% de los bosques chaquenos, y gran parte de la deforestacion reciente ha sido ilegal a pesar de la existencia de la Ley de Bosques.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap El único árbol en medio del desierto del Sahara que era vital para las rutas comerciales y militares

El Árbol de Ténéré, una solitaria acacia en el desierto del Sahara, se convirtió durante siglos en un faro de vida y referencia para los viajeros En el vasto desierto del Sahara, donde la aridez y el silencio dominan el paisaje, existió un árbol que se erguía solitario, siendo un faro de vida y esperanza para los viajeros.

Leer noticia »

Card image cap Río Negro | Gobierno e instituciones impulsan un modelo de desarrollo equilibrado entre la producción y el ambiente en Valles Irrigados

En el marco del impulso que el Gobierno Provincial viene otorgando a la política forestal, se realizó una recorrida conjunta entre la Dirección Forestal del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, el Departamento Provincial de Aguas (DPA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la consultora Lygnum.

Leer noticia »

Card image cap Arquitectura con identidad: estudiantes universitarios de Argentina y Paraguay diseñan y construyen con madera misionera

La Facultad de Arte y Diseño (FAyD) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) fue sede de la inauguración de la primera edición de “Yvyvyrá: territorio, materia y arquitectura”, un workshop internacional que promueve el aprendizaje, la experimentación y el diseño arquitectónico a partir de la madera y otros materiales propios de los biomas del Bosque Atlántico (Selva Paranaense) y el Chaco Húmedo.

Leer noticia »

USNR

VIALRO

CONTROL LOGIC

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

GRUPO EURO

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

EL COLONO FERRETERIA

HERRAJES NORTE

HERRAJES MANDILE

ASERRADERO EUZKADI

MARCELO F. CASTELLUCCIO

AFIPAR SH

TEPELCO S.A.

JOESCAN

ALCE HERRAJES SH

HYMMEN

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

KCD SOFTWARE

HUGO DANIEL VALETTO

CASTALY MACHINE

THERMWOOD

FARAM SRL