
Muchos bosques podrian estar a punto de aliarse con el cambio climatico, avisan los forestales estadounidenses
Un nuevo estudio muestra como afecta el cambio climatico a la productividad forestal en Estados Unidos. Los resultados, lejos de favorecer el optimismo global, aseguran que los bosques podrian convertirse en fuentes de carbono.
Un nuevo estudio del Servicio Forestal de
Estados Unidos revela mas datos sobre como afecta el cambio climatico al
planeta. Esta vez se han evaluado los bosques estadounidenses y se ha observado
como todas las regiones forestales
estan viendo modificada su productividad y su biomasa a
causa del aumento de temperatura global, las sequias y los incendios
forestales. Ademas, los
bosques podrian dejar de ser muy pronto un sumidero de carbono del planeta.
El estudio se ha llevado a cabo
con 113.806 mediciones en bosques no
plantados a traves de inventarios forestales. El Servicio Forestal de Estados
Unidos lleva varias decadas controlando el crecimiento y la supervivencia de
mas de un millon de arboles en todo el pais.
Los bosques son claves en el cambio
climatico: actuan como sumideros de carbono, absorbiendo un 25% de las emisiones antropogenicas
anuales.
Realizado por un equipo de cientificos de
la Universidad de Florida, afirma que los bosques en diferentes partes de
Estados Unidos estan creciendo a diferentes ritmos. Estas diferencias
en el crecimiento son un buen indicador de como el cambio climatico esta
afectando a la salud de los bosques.
En el oeste del pais, donde el
cambio climatico ha tenido un impacto mas fuerte, el crecimiento de los arboles
se ha desacelerado en las ultimas dos decadas. Pero
en el este, el clima ha cambiado menos. En esa zona, el crecimiento de los arboles
ha cambiado poco.
Algunos factores, como las sequias o las
enfermedades que van al alza con el aumento de
temperaturas global, son
los responsables de que los arboles crezcan menos. Pero por
otro lado, el aumento de dioxido de carbono podria estar favoreciendo en
algunas zonas la fotosintesis de las plantas.
En general, los
arboles estan creciendo mas despacio debido al cambio climatico y si no se toman medidas urgentes para reducir las emisiones humanas de
gases de efecto invernadero, el sumidero de carbono de los bosques seguira
debilitandose.
Los
datos demuestran que el cambio climatico no es uniforme y, ademas, existe un punto de
inflexion donde los bosques pasan de actuar como sumideros de carbono a
fuentes de este gas de efecto invernadero.
Sin
este sumidero de carbono, los
escenarios de cambio climatico podrian ser incluso peores de los que se barajan
actualmente. El cambio se esta observando en el oeste de
Estados Unidos, pero tambien podria
estar ocurriendo en otras regiones del mundo afectadas por la sequia, como
el Amazonas.
Los
arboles comienzan a crecer menos
Los
escenarios de cambio climatico podrian ser peor de lo esperado

TE PUEDE INTERESAR

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

Desempeñan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales La naturaleza está llena de maravillas y procesos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. Uno de estos fenómenos es la capacidad de un pequeño animal para plantar millones de árboles cada año, desempeñando un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales.