BATEV Meeting 2024

BATEV Meeting 2024

La 29º edicion de BATEV - Exposicion Internacional de la Construccion y la Vivienda -, que se llevara a cabo del 26 de junio al 29º de julio de 2023 en el Predio Ferial de La Rural, incluira conferencias y paneles academicos. Estos abordaran temas actuales, los desafios y oportunidades de la industria. Las presentaciones estaran a cargo de referentes del sector y economistas destacados.

Buenos Aires -  30  de mayo de 2024 - En esta edicion la jornada del BATEV Meeting 2024 esta programada y disenada por la Asociacion de Empresarios de la Vivienda (AEV),  el miercoles 26 de junio de 15 a 19hs, en el auditorio de BATEV enmarcadas dentro de la tematica la Vivienda Argentina 2034. La decada impostergable.
 
En la primera sesion, la Asociacion de Empresarios de la Vivienda AEV presentara, junto con Joaquin Tome y la Camara Empresaria de Desarrolladores Urbanos CEDU, el estudio titulado La decada impostergable. Se analizaran las proyecciones y estrategias necesarias para el desarrollo de la vivienda en Argentina durante la proxima decada.
 
Continuara el panel de Camaras de Construccion de LATAM. Este panel contara con la coordinacion y presentacion de Ivan Szczech, presidente de la Federacion Interamericana de la Industria de la Construccion. Participaran los presidentes de las Camaras de Construccion de Peru y Chile a confirmar. Se debatiran las perspectivas y retos del sector de la construccion en la region.
 
La jornada concluira con una sesion de cierre donde se resumira las conclusiones principales, destacando los pasos a seguir y las acciones estrategicas recomendadas para abordar los retos planteados durante las presentaciones y paneles.
 
Durante el resto de los dias del evento, los workshops abordaran temas como la sostenibilidad en la construccion, soluciones de calefaccion y suministro de agua caliente, ideas innovadoras para ambientar espacios interiores y exteriores, proteccion contra incendios, climatizacion geotermica y aerotermica, entre otros.
 
BATEV es la unica exposicion que ofrece un conocimiento detallado tanto del escenario actual como del futuro del mercado de la construccion. Ademas de los nuevos productos y soluciones que se presentan anualmente a los visitantes, se realizan diversas actividades paralelas con el objetivo de capacitacion, actualizacion, formacion y debate, brindando acceso a la informacion mas reciente de los lideres del mercado.
Este evento es la exposicion lider del sector y es organizado por la Asociacion de Empresarios de la Vivienda AEV, la Camara Argentina de la Construccion CAMARCO y Exposiciones y Ferias de la Construccion Argentina EFCA, en su 29° edicion bajo el lema Impulsando la industria.
 Buenos Aires -  30  de mayo de 2024 - En esta edicion la jornada del BATEV Meeting 2024 esta programada y disenada por la Asociacion de Empresarios de la Vivienda (AEV),  el miercoles 26 de junio de 15 a 19hs, en el auditorio de BATEV enmarcadas dentro de la tematica la Vivienda Argentina 2034. La decada impostergable.
 
En la primera sesion, la Asociacion de Empresarios de la Vivienda AEV presentara, junto con Joaquin Tome y la Camara Empresaria de Desarrolladores Urbanos CEDU, el estudio titulado La decada impostergable. Se analizaran las proyecciones y estrategias necesarias para el desarrollo de la vivienda en Argentina durante la proxima decada.
 
Continuara el panel de Camaras de Construccion de LATAM. Este panel contara con la coordinacion y presentacion de Ivan Szczech, presidente de la Federacion Interamericana de la Industria de la Construccion. Participaran los presidentes de las Camaras de Construccion de Peru y Chile a confirmar. Se debatiran las perspectivas y retos del sector de la construccion en la region.
 
La jornada concluira con una sesion de cierre donde se resumira las conclusiones principales, destacando los pasos a seguir y las acciones estrategicas recomendadas para abordar los retos planteados durante las presentaciones y paneles.
 
Durante el resto de los dias del evento, los workshops abordaran temas como la sostenibilidad en la construccion, soluciones de calefaccion y suministro de agua caliente, ideas innovadoras para ambientar espacios interiores y exteriores, proteccion contra incendios, climatizacion geotermica y aerotermica, entre otros.
 
BATEV es la unica exposicion que ofrece un conocimiento detallado tanto del escenario actual como del futuro del mercado de la construccion. Ademas de los nuevos productos y soluciones que se presentan anualmente a los visitantes, se realizan diversas actividades paralelas con el objetivo de capacitacion, actualizacion, formacion y debate, brindando acceso a la informacion mas reciente de los lideres del mercado.
Este evento es la exposicion lider del sector y es organizado por la Asociacion de Empresarios de la Vivienda AEV, la Camara Argentina de la Construccion CAMARCO y Exposiciones y Ferias de la Construccion Argentina EFCA, en su 29° edicion bajo el lema Impulsando la industria.
 
 Mas informacion en y acreditaciones:
www.batev.com.ar



WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Misiones | Nuevo apeo ilegal en el Parque Provincial Piñalito en San Pedro revela la expansión silenciosa de la deforestación en áreas protegidas

El avance de la deforestación sobre áreas protegidas volvió a quedar en evidencia esta semana en el Parque Provincial Piñalito Sur, en San Pedro, donde el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables confirmó un nuevo caso de tala ilegal selectiva. El hecho se produce en un contexto de creciente preocupación por la fragilidad del sistema de control ambiental en zonas rurales y fronterizas, donde la escasez de recursos, personal y logística limita la capacidad de vigilancia frente a organizaciones delictivas organizadas para robar maderas nativas y comercializar en el mercado negro en connivencia con dueños de aserraderos.

Leer noticia »

Card image cap El bosque de las sombras más antiguas: la historia de los árboles petrificados

Uno de los tesoros naturales de Río Negro cumple 23 años bajo la ley de protección que permite su conservación. Dónde queda y cómo se formó. Río Negro celebra 23 años de conservación en el bosque petrificado como Área Natural Protegida (ANP). Se trata de un espacio de 625 hectáreas que resguarda un yacimiento excepcional de troncos fósiles que datan de hace más de 60 millones de años.

Leer noticia »

Card image cap Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA

La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.

Leer noticia »

CONTROL LOGIC

SAN VICENTE MADERAS SRL

EL COLONO FERRETERIA

MADERAS KIKUE

TEPELCO S.A.

MARCELO F. CASTELLUCCIO

COMBILIFT

CASTALY MACHINE

THERMWOOD

SHOPBOT CNC TOOLS

LYH PLACAS

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

SERV-INT

HERRAJES MANDILE

PIERMATTEI S.A.

TRIPAYN SRL

MADER-EXPO

ASERRADERO ROCAS SRL

MAQUINARIAS ABRAHAM

FORESTAL LAS MARÍAS SA

DECOFORMA

PERFILESLED