La Ley de Bosques tiene quien la explique: La Fundacion Vida Silvestre lanzo una web con fines educativos

La Ley de Bosques tiene quien la explique: La Fundacion Vida Silvestre lanzo una web con fines educativos

Sancionada en septiembre del ano 2007 por el Congreso y reglamentada dos anos despues tras el reclamo de decenas de organizaciones ambientalistas, la Ley de Bosques 26.331 recien ahora cuenta con una pagina web especifica para su difusion y el necesario control social.

La plataforma fue lanzada esta semana por la Fundacion Vida Silvestre Argentina, que cree que esta es una forma de acercar al publico general  el contenido de la normativa pensada para regular la restauracion, proteccion, aprovechamiento y manejo sostenible de los bosque argentinos.
Si bien la propuesta resulta una sintesis de gran parte de la informacion publica sobre los bosques nativos, permite un mejor acceso a esta ley emblematica para el pais y de referencia para el resto de la region. Segun Manuel Jaramillo director general de la ONG,  la legislacion,  “pese a sus debilidades en la implementacion ha marcado un antes y un despues en la gestion de los bosquesâ€.
Al respecto prosiguio: “Esta pagina web contiene informacion facil de descargar y se va a poder utilizar para hacer trabajos practicos con los alumnos, analisis especificos de investigacion o bien comparaciones entre diferentes modelos productivosâ€.
Por otra parte, el ambientalista argumento que la iniciativa forma parte de la logica de trabajo de la fundacion en favor de los bosques nativos. Las mismas van desde abogar por un aumento de los fondos anuales para la compensacion a quienes los protejan y realicen incluso un enriquecimiento forestal, hasta realizar monitoreos de la biodiversidad muchas veces amenazada por la actividad productiva.
“Estamos centrados en un tema no menor, y es que en el marco del Reglamento Europeo sobre productos libres de deforestacion (EUDR),  que establece las limitaciones de exportacion de comodities que no puedan certificar su nivel de deforestacion, la Ley de bosque se transforma en una herramienta importante para facilitar ese proceso de trazabilidad, necesario para comercializar estos productosâ€, explico Jaramillo.
Para la ONG, entre los elementos a destacar,  es que la pagina es resultado de una productiva colaboracion entre el sector publico y privado. Esa integracion ha permitido sistematizar y acceder a la informacion publica ambiental para generar un producto con valor educativo y en favor de la superacion.
En este sentido, desde Vida Silvestre aspiran a que la plataforma sea util para todos los usuarios y en particular resulte atractiva y dinamica para los estudiantes de las carreras de ingenieria forestal, biologia o ciencia ambientales, y de esta forma se interesen por conocer los detalles de la Ley  y de alguna manera tambien ofrezcan sus trabajos de investigacion para genera contenido.

 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Industria del mueble | El grupo Fiplasto adquiere la histórica mueblera mendocina Platinum y proyecta su relanzamiento internacional

Tras 70 años de trayectoria, la icónica firma argentina cambia de dueños y apuesta a la reactivación productiva, expansión comercial y desarrollo forestal sostenible.

Leer noticia »

Card image cap Un estudio analizó el impacto del humo de incendios forestales en la salud cardiovascular

La investigación se basó en datos de más de 20 millones de personas y mostró las consecuencias de la exposición a partículas finas en estos eventos Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los incendios forestales están aumentando rápidamente en intensidad, frecuencia y duración debido a la crisis climática

Leer noticia »

Card image cap Corrientes inaugura su primera Exposición Foresto-Industrial y avanza hacia una logística exportadora competitiva con el nuevo Puerto de Ituzaingó

En una continua apuesta al desarrollo productivo del sector forestal, el gobierno de Corrientes organiza su primera Exposición Foresto-Industrial, que se realizará del 26 al 28 de junio en el nuevo Parque Industrial de Ituzaingó. El evento busca posicionar a la provincia como polo estratégico en el mapa foresto-industrial del país y del mundo, destacando su crecimiento, innovación y potencial exportador.

Leer noticia »

ROSARIO ABRASIVOS SRL

VIALRO

INGLAMIAUX

ASERRADERO EUZKADI

ALCE HERRAJES SH

EL COLONO FERRETERIA

DIEGO LAVISTA LLANOS

HUGO DANIEL VALETTO

AUTOPERFORANTES TEL

LYH PLACAS

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

SAN VICENTE MADERAS SRL

THERMWOOD

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

HERRAJES MANDILE

PERFILES DEL SOL

PERIN Spa

USNR

KCD SOFTWARE

WEMHONER Surface Technologies

HYMMEN

METALURGICA RUEDAMAS SRL