Con el primer bosque de bolsillo, buscan plantar 3000 arboles en Villa Maria

Con el primer bosque de bolsillo, buscan plantar 3000 arboles en Villa Maria

Se inauguro en nuestra ciudad el primer Bosque de Bolsillo en la costanera con mas de 70 ejemplares.

Se encuentra ubicado en el sector del escenario Vanzetti y se trata de un bosque nativo que tiene por objetivo recrear un ambiente originario con vegetacion propia de la zona en los espacios verdes de la ciudad.
Del evento participaron el intendente Eduardo Accastello junto a la ministra de Ambiente y Economia Circular de la ProvinciaVictoria Flores.
Ello por haber realizado la presentacion de â€œCalculo de Huella de Carbono y de Expectativas de Reduccion y Compensacion de Emisiones de Gases de Efecto Invernaderoâ€, en el marco de la ultima edicion del Festival Internacional de Penas.
Al respecto, Accastello dijo: â€œse plantaran tres mil arboles mas para mejorar las condiciones ambientales de la ciudad. Seguiremos creando nuevos Bosques de Bolsillo en distintos puntos para tener una Villa Maria mas verde y generar conciencia socialâ€.
Mientras, que Victoria Flores agrego: â€œeste espacio es el fruto del trabajo conjunto entre provincia y municipio para realizar eventos sustentables.
 Mientras, que Victoria Flores agrego: â€œeste espacio es el fruto del trabajo conjunto entre provincia y municipio para realizar


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap APICOFOM: 1947 al 2025

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

Leer noticia »

Card image cap Hallazgo insólito: un bosque de pinos en excelente estado emerge tras 6.000 años sepultado bajo el hielo

En el mundo hay millones de bosques. Algunos están cerca de centros urbanos, otros en lugares remotos e inaccesibles, pero todos cumplen un papel clave: mantener el equilibrio del planeta. Son, literalmente, el pulmón de la Tierra. Cuando se habla de un bosque nuevo, lo primero que viene a la mente suele ser una reforestación, una plantación reciente o la recuperación de una zona arrasada por el fuego. Pero este descubrimiento va por otro camino. No es un bosque sembrado hace poco. Es un bosque antiguo, que estuvo ahí durante miles de años, sepultado bajo el hielo. Y ahora, con el deshielo provocado por el calentamiento global, ha vuelto a emerger.

Leer noticia »

Card image cap Madera quemada: la técnica japonesa que embellece y protege el material

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

Leer noticia »

CASTALY MACHINE

EL COLONO FERRETERIA

TRIPAYN SRL

ALCE HERRAJES SH

DIEGO LAVISTA LLANOS

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

USNR

PERFILES DEL SOL

JOESCAN

SHOPBOT CNC TOOLS

THERMWOOD

COMBILIFT

HUGO DANIEL VALETTO

AUTOPERFORANTES TEL

KCD SOFTWARE

PERIN Spa

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

PERFILESLED

METALURGICA RUEDAMAS SRL

ASERRADERO ROCAS SRL