Los lideres del sector presentes en BATEV 2024

Los lideres del sector presentes en BATEV 2024

La 29° edicion de BATEV, Exposicion Internacional de la Construccion y la Vivienda,programada desde el 26 al 29 de junio en el Predio Ferial de La Rural contara con las principales marcas y players de la industria.

 
Buenos Aires - Mayo de 2024 - Esta nueva edicion de BATEV es presentada por: Banco Hipotecario; Main Sponsors: ARQ - Clarin; Sponsors Diamond:fischer Argentina, Motorarg, Muchtek Tecnoperfiles Group, RolicSit Smart y Total Herramientas; Sponsors Platinum: Patagonia Flooring, Revestimientos Venezia y como Sponsors Gold: AmericaZemel, Ensa, Aceros Ya, Mesquita Hnos S.A, Pradecon, Puertas Brandsen y Wagg Arquitectura Textil.
 
Durante cuatro dias, en una extension que abarca mas de 10.000 metros cuadrados, las marcas exhibiran las propuestas mas destacadas y pioneras del mercado en terminos de productos y servicios. Una vez mas, este evento se erige como el encuentro esencial para arquitectos, ingenieros, empresarios, disenadores, instaladores, promotores inmobiliarios, autoridades y publico en general.
 
El impacto economico de la inversion en construccion en Argentina es notable. Por cada peso invertido, el efecto total en la economia alcanza los $2,24, superando considerablemente las expectativas de inversion. Ademas, este impulso en la actividad economica tiene un efecto significativo en el empleo, generando 0,44 puestos de trabajo adicionales por cada puesto creado directamente. Esta cifra se eleva a 0,80 cuando se considera el efecto del consumo generado por los salarios pagados en las obras. Por ultimo, en terminos de recuperacion fiscal, el modelo de simulacion revela un retorno de $45,8 por cada $100 invertidos en proyectos de construccion, destacando aun mas la importancia economica de esta inversion.
 
"La construccion, reconocida como madre de industrias, es un pilar fundamental para impulsar la economia argentina. En esta nueva edicion de BATEV resaltamos que este sector no solo genera empleo y desarrollo de infraestructura, tambien tiene el potencial de ofrecer mucho mas para el progreso economico del pais.â€, declaro Ing. Gustavo Weiss, Presidente de la Camara Argentina de la Construccion.
 
“Desde la AEV estamos convencidos de la trascendencia que para nuestro sector representa BATEV con sus charlas y encuentros donde podran escucharse analisis, reflexiones y propuestas de la realidad del sector. Tambien podremos intercambiar experiencias, empenados como nunca pese a los vaivenes de nuestra economia, en la reactivacion del sector buscando atender y paliar el enorme deficit de vivienda acumulado durante decadas. En esta nueva edicion, se contagia esta energia especial que obliga a las organizaciones e instituciones a repensar constantemente nuestro quehacer y el impacto de nuestras acciones en el conjunto de nuestras industrias y en la sociedad.â€, concluyo Carlos Spina, presidente de la Asociacion de Empresarios de la Vivienda de la Republica Argentina (AEV).
 
BATEV es la unica muestra que permite conocer en detalle el escenario presente, como asi tambien el futuro, que vive el mercado de la construccion. Ademas de los nuevos productos y soluciones que cada ano presentan a los visitantes, se llevan a cabo distintas actividades paralelas cuyo objetivo es la capacitacion, actualizacion, formacion y debate, que permiten acceder a la ultima informacion de quienes dominan las claves del mercado.
 
Mas informacion en:
www.batev.com.ar


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap El segundo humedal más grande de Sudamérica se encuentra en Argentina: de cuál se trata

Argentina tiene parques nacionales que la colocan en un escalón único dentro de América del Sur, compitiendo con otros 300. ¿Cuál es el más grande? América del Sur alberga más de 300 parques nacionales, pero muchos pasan desapercibidos. Hay extensos humedales que han sido objeto de importantes proyectos de restauración ecológica, hasta montañas costeras con una profunda herencia indígena. Hoy te contamos el caso de uno ubicado en Argentina.

Leer noticia »

Card image cap Misiones | Nuevo apeo ilegal en el Parque Provincial Piñalito en San Pedro revela la expansión silenciosa de la deforestación en áreas protegidas

El avance de la deforestación sobre áreas protegidas volvió a quedar en evidencia esta semana en el Parque Provincial Piñalito Sur, en San Pedro, donde el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables confirmó un nuevo caso de tala ilegal selectiva. El hecho se produce en un contexto de creciente preocupación por la fragilidad del sistema de control ambiental en zonas rurales y fronterizas, donde la escasez de recursos, personal y logística limita la capacidad de vigilancia frente a organizaciones delictivas organizadas para robar maderas nativas y comercializar en el mercado negro en connivencia con dueños de aserraderos.

Leer noticia »

Card image cap Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA

La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.

Leer noticia »

HERRAJES YACANTE

FORESTAL LAS MARÍAS SA

PRECOR SA

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

HERRAJES RIMAC

ASERSUR MADERAS

MAQUINARIAS ABRAHAM

SLG CONSTRUCCIONES

LIJAS HUNTER

SOUTH CHEMICAL

METALURGICA RUEDAMAS SRL

METALURGICA PESKINS SCA

ATOR

BIASSONI E HIJOS SAICA

KCD SOFTWARE

CASTALY MACHINE

HERRAJES NORTE

THERMWOOD

SERV-INT

HUGO DANIEL VALETTO

ROSARIO ABRASIVOS SRL