
Se abrio el cielo para que se lucieran las tres jornadas de Feria Forestal 2024
Con total exito discurrieron los tres dias de expo Feria Forestal Argentina en su decimosexta edicion 2024 en la ciudad de Posadas, Villa Lanus. En su doble modalidad de aulas en la sede de ciencias economicas de la UNaM y a campo en el predio del Parque Tecnologico Misiones.
Paro de llover, solo para dejar que el evento
transcurriera placidamente entre nube y nube, chaparron mediante y sol a pleno,
asi como debe ser en una provincia selvatica como esta y dentro del contexto
del cambio climatico, que se abordo muy seriamente desde todos los
angulos.
Unas 50.000 personas visitaron ambas sedes donde
se expuso la mas alta tecnologia aplicada a la Foresto Industria. Ciencia y
tecnologia trajeron innovacion, creatividad y aportaron conocimiento al sector
productivo de la region.
Dentro de un marco de dificultades en lo
economico, que produjo una reduccion en cantidad de expositores, a los cuales
el publico estaba acostumbrado. Y luego de superar el impasse de la pandemia,
que cambio los habitos de socializacion, se pudo concretar la tradicional
muestra del sector productivo forestal, que es tan caro a los afectos de los
misioneros. Con el adicional que en esta edicion se sumaron nuevas regiones
volviendo la Feria internacional y generando asi una importante oferta que se
volco a un mercado de alta demanda y en pleno desarrollo. Se pudo ver en el evento empresas de Obera,
Eldorado, Posadas, asi como de la India, Brasil, Espana y Paraguay. Y visitantes de toda la provincia, de
Corrientes, Salta, Tucuman, Santiago del Estero y de los paises limitrofes.
En las aulas trabajaron temas de suma importancia
para el sector como el cuidado de los bosques en el contexto del cambio
climatico, se hablo de la captura de carbono, la importancia de los suelos, de
la IA aplicada a la investigacion, las energias renovables, asi como muchos
temas mas que hicieron del Ciclo de Conferencias de la Feria Forestal un
verdadero aporte a la sociedad. Donde participaron activamente tanto
estudiantes como profesionales y productores que recibieron la informacion de
fuentes expertas, de la mano de los cientificos mas destacados de la Argentina
que trabajan a nivel mundial. El Seminario de Proyectos de Carbono estuvo a
cargo de la empresa FOTOSINTESIS. Otro ciclo de charlas presento la secretaria
de Extension dela universidad y tambien presento temas el parque tecnologico.
La Feria Forestal, una vez mas movilizo a toda la
ciudad ya que hoteles y aviones estuvieron colmados de pasajeros que
participaban del evento y es asi que la Feria genero un importante movimiento
que repercute positivamente en la economia de la ciudad. Por eso es un evento
muy esperado.
Importantes figuras pasaron por la Feria en estos
dias, como el Gobernador de Itapua, republica del Paraguay, el Presidente de la
empresa MANAOS, empresas financieras como Santander, tecnologicas y destacados
industriales del sector maderero que hicieron de la Feria una verdadera fiesta
a los sentidos.
Gigantes de acero poblaron el predio y fueron la
atraccion combinando robustez y tecnologia de punta con empresas como
Industrias Guerra que estuvo a cargo de la demostracion dinamica de la cosecha
de la madera. O como la empresa IVECO que hizo un importante aporte generando
un programa de cultivo de especies nativas.
El presidente de la Feria, Josue Barrios Ledesma,
expreso estar muy conforme con toda la sinergia que se produjo entre los
empresarios tanto visitantes como expositores y anuncio que proximamente la
Feria Forestal tendra mas fechas y se trasladara a otras ciudades, donde ha
recibido invitacion debido a su experiencia, que se puede aplicar tambien en
otras regiones.
Certificados de Excelencia
1er Premio 1er Premio al Mejor Stand de la FFA:
Manaos
Mejor Stand 10 x 10mts.: GM Ingenieria y Servicio
1er Premio Mejor Stand 10 x 20mts.: AgroAzul
1er Premio Mejor Stand Internacional: GURU AMAR
INDUSTRY LIMITED
1er Premio Mejor Stand Cubierto: AWOODIDEA
1er Premio Stand Institucional: Gobierno de
Itapua. Rep. Py.
1er Premio Mejor Stand
300M2: WIEBEL
1er Premio Innovacion tecnologica: DISTRIMAQ
Asi cierra la decimosexta
edicion de la Feria Forestal Argentina del ano 2024 con una abultada carga de
registros audiovisuales, que se iran
procesando en el transcurso de los dias y que se podran ver en la pagina www.feriaforestal.com.ar
asi como tambien seguir en redes.

TE PUEDE INTERESAR

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

Con información del Manual de Especies Nativas de Misiones (Edición 2024), desarrollado en colaboración entre la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) mediante el proyecto Actualización y Edición del Manual de Identificación de Maderas de la Selva Misionera, compartimos información de cada ficha digital que incluye características dendrológicas y anatómicas. El manual fue elaborado en el Laboratorio de Anatomía de la Madera, Dendrología y Dendrocronología (LAMDyD) de la Facultad de Ciencias Forestales en Eldorado, Universidad Nacional de Misiones.

Se creó en 1881 y se convirtió en un sitio muy popular durante las décadas siguientes. Sin embargo, cuando el árbol cayó en el cierre de la década de 1960, todo cambió. Árbol de Wawona fue el nombre que tuvo una atracción turística de Estados Unidos, que se mantuvo en pie desde 1881 y hasta 1969 en Mariposa Grove, Parque Nacional Yosemite, California.