Apertura Feria Forestal Argentina 2024 en Villa Lanús, Posadas.

Apertura Feria Forestal Argentina 2024 en Villa Lanús, Posadas.

A sala llena se inauguró la 16 edición de la Feria Forestal Argentina

Este viernes se inauguró la décimo sexta edición de la Feria Forestal Argentina, el evento más importante del año para la Foresto Industria. Con doble modalidad, de cielo abierto para expositores y máquinas en el predio del Parque Tecnológico de Misiones y en las aulas de la Universidad, la propuesta académica. Y se prevén tres días de mucho trabajo e intercambio de conocimientos.
Esta ocasión será una fiesta para los sentidos ya que serán unas extensas jornadas donde se podrá visitar los Plots de cultivos de especies nativas, recorrer los stands de las empresas expositoras, ver la muestra dinámica de la cosecha de la madera, que el sábado y domingo a las 15hs presentará Industrias Guerra y asistir a los ciclos de charlas y conferencias que se ofrecerán tanto en el Aula Magna de la Unam como en el predio del Parque.
AL acto de apertura asistieron
representantes del sector empresarial, de gobierno, científicos, productores y estudiantes, generando así un legítimo lugar de encuentro entre instituciones público y privadas que se reunieron para generar conocimiento y ofrecer oportunidades.
La innovación y la investigación para una producción rentable, inteligente y amigable con el medio ambiente en el contexto del cambio climático será el punto de acción de esta edición.
El Director Ejecutivo de la feria Christian Schleich expresó su satisfacción por todos estos años de trabajo con el sector de la Foresto Industria y comento “En esta edición vamos a abordar temas tales como los Proyectos de Carbono en el contexto del Cambio climático, Las Energías Renovables y los paneles solares, La Cosecha mecánica de la Madera, Instrumentos del mercado financiero para el sector forestal. La Inteligencia Artificial aplicada a problemas de la región como el caso de la calidad el agua. E invitó a caminar la feria y observar con detenimiento la oferta empresarial y académica ya que todas las personas vinieron a aportar valor a un sector que no para de crecer y de cual somos parte”.
Acompañó la apertura el Gobernador de Itapúa, de la República del Paraguay el Sr. Francisco Javier Pereira Rieve, a quien le entregó la Universidad Nacional de Misiones en la persona del Vicerrector, Ingeniero Sergio Katogui, una declaración de visitante ilustre donde se ratificó el compromiso para el intercambio estratégico en educación, ciencia e industria.
El Presidente de la Feria Josué Barrios Ledesma destacó también la importancia de esta ocasión en que se reúnen las instituciones y empresas para hablar de temas que los atraviesan y los forman como sector productivo y anunció que próximamente la feria se ampliará y se extenderá a otras ciudades y a otros países como el Paraguay, llevando eso que saben hacer, que es reunir voluntades, compartir sueños y generar oportunidades de trabajo para el sector forestal.
Con este acto se dio por inaugurada la edición 16 de esta gran Feria Forestal muy querida y esperada por el público Misionero y queda todo por verse en el predio del Parque Tecnológico Industrial de Misiones en Villa Lanús. Ingresando por la calle que lleva al club Tacurú. Los días viernes, sábado y domingo de 10hs a 18hs. SOMOS TODOS FORESTALES.
El Seminario Escenario para el desarrollo de proyectos de carbono en el contexto del cambio climático, ya está en curso con inscriptos de diversos sectores y abrió la jornada de expositores la Sra. Matilde Rusticucci, Doctora en Ciencias de la Atmósfera (UBA), Profesora titular del departamento de ciencias de la atmósfera y los océanos, especialista en Cambio climático, quien destacó que estamos atravesando un calentamiento que no tiene precedentes en más de 2000 años, los valores de temperatura a los que nos estamos acostumbrando actuablemente, no tienen precedentes y esto se debe al factor humano.
Continuarán en el orden de presentaciones el Ing. Federico Russo, la Magister Ana María Lupi, el Doctor Luis Ritter, el Doctor Ignacio Gasparri , Doctor Eduardo Hildt, Ingeniero Agrónomo Tomás González Arata, Ingeniero Heinrich Burschel, Magister Esteban Carabelli, Ingeniera Forestal Griselda Guarino.
El sábado continuarán las disertaciones con invitados de la UNaM y del PTMi y son abiertas al público. En el parque del PTMi se podrán visitar las empresas expositoras y se verá la Muestra Dinámica dela cosecha de la madera el sábado y domingo a las 15hs.
Para más información ingresar a www.feriaforestal.com.ar o a sus redes sociales.
Los estudiantes y jubilados ingresan gratis. El grupo familiar (4) paga una sola entrada. Habrá transporte para cubrir el trayecto de la UNaM al Parque para aquellas personas que quieran asistir a las charlas y también visitar la expo.

WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Árbol de Wawona: la atracción turística de Estados Unidos que desapareció en 1969

Se creó en 1881 y se convirtió en un sitio muy popular durante las décadas siguientes. Sin embargo, cuando el árbol cayó en el cierre de la década de 1960, todo cambió. Árbol de Wawona fue el nombre que tuvo una atracción turística de Estados Unidos, que se mantuvo en pie desde 1881 y hasta 1969 en Mariposa Grove, Parque Nacional Yosemite, California.

Leer noticia »

Card image cap Combilift y CMETB celebran 10 años de entrenamiento de ingeniería pionera

Esta semana, una celebración histórica en la sede global de Combilift en Monaghan, marcando el décimo aniversario de la exitosa entrenamiento de ingeniería OEM, una iniciativa de colaboración entre Combilift y la Junta de Educación y Educación de Cavan y Monaghan (CMETB). El evento, que dio la bienvenida a graduados anteriores, aprendices actuales y educadores locales, subrayó la evolución del programa de una iniciativa de habilidades locales a una piedra angular del desarrollo industrial regional.

Leer noticia »

Card image cap Alemania | La industria forestal guía a los visitantes de LIGNA 2025 por nuevos caminos hacia una mayor eficiencia de los recursos

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

Leer noticia »

GONZALEZ TUDANCA

ASERSUR MADERAS

HERRAJES YACANTE

ASERRADERO ROCAS SRL

SLG CONSTRUCCIONES

SOUTH CHEMICAL

PRECOR SA

PRODUCTOS MIRO SRL

DECOFORMA

LIJAS HUNTER

HERRAJES RIMAC

DIFRA CNC

FORESTAL LAS MARÍAS SA

CASERMEIRO S.R.L.

MADERAS KIKUE

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

TRIPAYN SRL

AGLOLAM SA

RAIES MADERAS S.A.

PIERMATTEI S.A.

SERV-INT

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.