Acaban de descubrir el bosque mas antiguo de la Tierra en el lugar menos esperado
Nuestro planeta si es megadiverso, esta repleto de maravillas naturales y misterios, la comunidad cientifica ha sido testigo de un emocionante hallazgo: el descubrimiento del bosque mas antiguo del planeta
Este tesoro
biologico ofrece una emocionante mira al pasado, revelando secretos de la vida
vegetal que datan de hace aproximadamente 385 millones de anos.
Los
investigadores de la Universidad de Binghamton
y la Universidad de Cardiff, tras cinco anos de meticuloso mapeo desde 2019, han
desenterrado un bosque ancestral que se extiende unos
impresionantes 400 kilometros en la localidad de Cairo, Nueva York, situado
especificamente en las montanas Catskill en Nueva York, Estados Unidos. Este
descubrimiento supera en antigüedad a bosques emblematicos como el Amazonas y
el bosque de Yakushima en Japon, presentandose como un tesoro biologico
excepcional que arroja luz sobre la evolucion de las plantas y los ecosistemas
antiguos.
La ciencia que ha hecho posible
este descubrimiento se llama paleobotanica, una disciplina que se
dedica al estudio de plantas antiguas. Al profundizar en este bosque antiguo,
los cientificos pueden reconstruir no solo la riqueza biologica de la
antigüedad, sino tambien entender como los cambios en el clima y la geologia
afectaron la vida vegetal. Este conocimiento no solo dicta el pasado sino que,
crucialmente, proporciona perspectivas valiosas sobre el presente y el futuro
de nuestro propio entorno.
Este hallazgo no es solo un
acontecimiento cientifico; es un recordatorio de que incluso en areas que
consideramos familiares, pueden existir secretos del pasado esperando ser
desenterrados. Aqui no hay marcha atras, la exploracion y
la investigacion son esenciales, este bosque antiguo en Nueva York nos hace
pensar en la importancia de mirar mas alla de lo evidente y de desentranar los
misterios que la naturaleza aun
guarda.
Es importante recalcar que este bosque ancestral,
destaca la singularidad de su composicion. Aqui, en lugar de los arboles
modernos que conocemos, las especies fosilizadas revelan un metodo de reproduccion
primitivo que ha resistido la prueba del tiempo. La
reproduccion mediante esporas,
compartida con los hongos
y helechos, presenta una perspectiva unica sobre la diversidad
de la vida vegetal en eras pasadas.

TE PUEDE INTERESAR
Seminario gratuito sobre la implementación del reglamento europeo EUDR en productos de madera libre de deforestación
La Asociación Forestal Argentina (AFoA) organiza el seminario «EUDR en Productos Forestales: Estado actual de la implementación. Requisitos regulatorios y experiencias privadas», que se realizará el miércoles 26 de noviembre, de 11:00 a 12:00, por Zoom, con transmisión en vivo por YouTube. El Reglamento Europeo sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR), entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025 e impondrá nuevas exigencias para los productos forestales que ingresen al mercado de la Unión Europea.
Paraguay | Las plantaciones se convirtieron en instrumentos de desarrollo territorial y de generación de empleo digno, destacan desde INFONA
Plantaciones en distintas fases, control de hormigas y malezas, podas y raleos, cosecha mecanizada, tecnología aplicada al campo e integración completa del ciclo productivo formaron parte de la propuesta del CREA Forestal en su Jornada de Actualización Técnica – JAT Forestal 2025. El evento se realizó el viernes 14 de noviembre, en la Estancia Ñemity, ubicada en San Juan Nepomuceno, Caazapá, donde se encontraron productores agropecuarios, técnicos, contratistas, estudiantes y empresas del rubro para observar en acción el negocio forestal del futuro.
Investigadores canadienses elaboran biochar a partir de desechos de madera que rivaliza con el acero en resistencia
Investigadores de la Universidad de Toronto han desarrollado biochar monolítico a partir de madera que puede alcanzar una dureza axial de hasta 2.25 GPa, similar al acero dulce.





















