Acaban de descubrir el bosque mas antiguo de la Tierra en el lugar menos esperado

Acaban de descubrir el bosque mas antiguo de la Tierra en el lugar menos esperado

Nuestro planeta si es megadiverso, esta repleto de maravillas naturales y misterios, la comunidad cientifica ha sido testigo de un emocionante hallazgo: el descubrimiento del bosque mas antiguo del planeta

Este tesoro biologico ofrece una emocionante mira al pasado, revelando secretos de la vida vegetal que datan de hace aproximadamente 385 millones de anos.
Los investigadores de la Universidad de Binghamton y la Universidad de Cardiff, tras cinco anos de meticuloso mapeo desde 2019, han desenterrado un bosque ancestral que se extiende unos impresionantes 400 kilometros en la localidad de Cairo, Nueva York, situado especificamente en las montanas Catskill en Nueva York, Estados Unidos. Este descubrimiento supera en antigüedad a bosques emblematicos como el Amazonas y el bosque de Yakushima en Japon, presentandose como un tesoro biologico excepcional que arroja luz sobre la evolucion de las plantas y los ecosistemas antiguos.
En este rincon remoto, los cientificos han desenterrado un ecosistema unico que desafia las expectativas modernas. A diferencia de los bosques actuales, donde los arboles se reproducen a traves de semillas, las especies encontradas en este bosque ancestral utilizaban un metodo mas antiguo: la reproduccion mediante esporas. Este proceso, compartido con hongos y helechos antiguos, presenta una imagen intrigante de la vida vegetal que coexistio con dinosaurios y experimento cambios climaticos y geologicos a lo largo de milenios.
¿Quien lo descubrio?
La ciencia que ha hecho posible este descubrimiento se llama paleobotanica, una disciplina que se dedica al estudio de plantas antiguas. Al profundizar en este bosque antiguo, los cientificos pueden reconstruir no solo la riqueza biologica de la antigüedad, sino tambien entender como los cambios en el clima y la geologia afectaron la vida vegetal. Este conocimiento no solo dicta el pasado sino que, crucialmente, proporciona perspectivas valiosas sobre el presente y el futuro de nuestro propio entorno.
 
Este hallazgo no es solo un acontecimiento cientifico; es un recordatorio de que incluso en areas que consideramos familiares, pueden existir secretos del pasado esperando ser desenterrados. Aqui no hay marcha atras, la exploracion y la investigacion son esenciales, este bosque antiguo en Nueva York nos hace pensar en la importancia de mirar mas alla de lo evidente y de desentranar los misterios que la naturaleza aun guarda.
Es importante recalcar que este bosque ancestral, destaca la singularidad de su composicion. Aqui, en lugar de los arboles modernos que conocemos, las especies fosilizadas revelan un metodo de reproduccion primitivo que ha resistido la prueba del tiempo. La reproduccion mediante esporas, compartida con los hongos y helechos, presenta una perspectiva unica sobre la diversidad de la vida vegetal en eras pasadas.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA

La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.

Leer noticia »

Card image cap El segundo humedal más grande de Sudamérica se encuentra en Argentina: de cuál se trata

Argentina tiene parques nacionales que la colocan en un escalón único dentro de América del Sur, compitiendo con otros 300. ¿Cuál es el más grande? América del Sur alberga más de 300 parques nacionales, pero muchos pasan desapercibidos. Hay extensos humedales que han sido objeto de importantes proyectos de restauración ecológica, hasta montañas costeras con una profunda herencia indígena. Hoy te contamos el caso de uno ubicado en Argentina.

Leer noticia »

Card image cap El bosque de las sombras más antiguas: la historia de los árboles petrificados

Uno de los tesoros naturales de Río Negro cumple 23 años bajo la ley de protección que permite su conservación. Dónde queda y cómo se formó. Río Negro celebra 23 años de conservación en el bosque petrificado como Área Natural Protegida (ANP). Se trata de un espacio de 625 hectáreas que resguarda un yacimiento excepcional de troncos fósiles que datan de hace más de 60 millones de años.

Leer noticia »

HUGO DANIEL VALETTO

MADERAS KIKUE

CONTROL LOGIC

DIEGO LAVISTA LLANOS

SLG CONSTRUCCIONES

LIJAS HUNTER

METALURGICA RUEDAMAS SRL

ATOR

ASERRADERO ROCAS SRL

PERFILESLED

PRECOR SA

METALURGICA PESKINS SCA

CASERMEIRO S.R.L.

FORESTAL LAS MARÍAS SA

DIFRA CNC

MADERWIL S.A.

SOUTH CHEMICAL

GONZALEZ TUDANCA

ENCHAPADORA SAN JUAN

DECOFORMA

COMBILIFT

ASERSUR MADERAS