
Ya faltan pocos días para la apertura de la feria Forestal Argentina en Posadas
En este Día de la Tierra, el equipo organizador de la Feria Forestal Argentina saluda a todos los productores, científicos e industriales del sector forestal. “Gracias a su trabajo y dedicación, los bosques argentinos son cada vez más prósperos y sostenibles. Su compromiso con el medio ambiente es fundamental para el futuro de nuestro planeta. Los bosques son los pulmones de la Tierra, y su cuidado es esencial para combatir el cambio climático y proteger la biodiversidad. En la Feria Forestal Argentina, celebramos la importancia de los bosques y la foresto-industria. Nuestro objetivo es promover el desarrollo sostenible del sector, a través de la innovación, la tecnología y la responsabilidad social. Juntos, podemos construir un futuro más verde y sostenible para las generaciones venideras”.
TE PUEDE INTERESAR

Desempeñan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales La naturaleza está llena de maravillas y procesos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. Uno de estos fenómenos es la capacidad de un pequeño animal para plantar millones de árboles cada año, desempeñando un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales.

Esta semana, una celebración histórica en la sede global de Combilift en Monaghan, marcando el décimo aniversario de la exitosa entrenamiento de ingeniería OEM, una iniciativa de colaboración entre Combilift y la Junta de Educación y Educación de Cavan y Monaghan (CMETB). El evento, que dio la bienvenida a graduados anteriores, aprendices actuales y educadores locales, subrayó la evolución del programa de una iniciativa de habilidades locales a una piedra angular del desarrollo industrial regional.

Con información del Manual de Especies Nativas de Misiones (Edición 2024), desarrollado en colaboración entre la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) mediante el proyecto Actualización y Edición del Manual de Identificación de Maderas de la Selva Misionera, compartimos información de cada ficha digital que incluye características dendrológicas y anatómicas. El manual fue elaborado en el Laboratorio de Anatomía de la Madera, Dendrología y Dendrocronología (LAMDyD) de la Facultad de Ciencias Forestales en Eldorado, Universidad Nacional de Misiones.