La deforestación amazónica en Brasil bajó a niveles históricos

La deforestación amazónica en Brasil bajó a niveles históricos

En la actualidad, la disminución es del 50%. La meta es poner fin de manera definitiva a la tala para el año 2030.

La deforestación en la selva amazónica de Brasil experimentó una reducción significativa en 2023, disminuyendo a la mitad en comparación con el año anterior y alcanzando su nivel más bajo desde 2018, según datos gubernamentales revelados el viernes. Esto marca una victoria importante para el presidente Lula Da Silva en su primer año en el cargo.

Lula centró su reputación internacional en la lucha contra la deforestación en el país sudamericano, comprometiéndose a poner fin a la tala ilegal para el año 2030. Durante el mandato de su predecesor, Jair Bolsonaro, la destrucción en la mayor selva tropical del mundo se aceleró considerablemente.

Según datos preliminares de satélite proporcionados por la agencia de investigación espacial INPE, en 2023 se taló un área de 5.153 kilómetros cuadrados en la Amazonia, lo que representa una caída del 49,9 por ciento con respecto a 2022.

Aunque esta cifra sigue siendo considerable, equivalente a más de seis veces el tamaño de la ciudad de Nueva York, destaca los desafíos que enfrenta Lula para cumplir su compromiso. Sin embargo, es el nivel más bajo desde 2018, el año previo al inicio del mandato de Bolsonaro.

En diciembre solo, la deforestación experimentó una disminución interanual del 23 por ciento, alcanzando los 176,8 kilómetros cuadrados, según los datos del INPE.

El Ministerio de Medio Ambiente atribuyó estos resultados positivos a los esfuerzos "decisivos" de inspección realizados por el organismo de control ambiental Ibama, destacando un aumento del 106 por ciento en el número de avisos de infracción emitidos por la agencia durante el período.

En un comunicado publicado en redes sociales, el ministerio señaló: "Este es el primer paso para alcanzar el objetivo de deforestación cero para 2030".

 

 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Reformas, construcción de casas y ampliaciones en madera ganan en velocidad, confort y eficiencia en el país

En barrios privados, la Costa, el Litoral y la Patagonia, crece la elección de viviendas con obras en seco. Rapidez, bajo impacto ambiental y ahorro energético.

Leer noticia »

Card image cap Autoridades nacionales, regionales y sectoriales participaron del acto inaugural de ExpoFerretera 225

Buenos Aires, octubre de 225 – En el acto de apertura coincidieron representantes de toda la cadena de valor ferretera. Allí, los principales referentes del sector ratificaron el rol estratégico que adquieren los espacios de encuentro y networking. Además, la segunda jornada del evento transcurrió con una agenda cargada de actividades.

Leer noticia »

Card image cap Corrientes | Las Marías invierte 8 millones de dólares para modernizar su aserradero en Virasoro

La tradicional empresa correntina avanza con una millonaria inversión para renovar por completo su planta foresto-industrial. La nueva línea europea, totalmente automatizada, elevará el rendimiento productivo y posicionará al aserradero entre los más modernos del país

Leer noticia »

MAQUINARIAS ABRAHAM

ASERSUR MADERAS

METALURGICA PESKINS SCA

PRODUCTOS MIRO SRL

ASERRADERO ROCAS SRL

TAEDA S.A.

DECOFORMA

SLG CONSTRUCCIONES

FORESTAL LAS MARÍAS SA

ATOR

GONZALEZ TUDANCA

LIJAS HUNTER

BIASSONI E HIJOS SAICA

SOUTH CHEMICAL

ROSARIO ABRASIVOS SRL

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

HUGO DANIEL VALETTO

SERV-INT

PIERMATTEI S.A.

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

HERRAJES MANDILE

KCD SOFTWARE