La deforestación amazónica en Brasil bajó a niveles históricos

La deforestación amazónica en Brasil bajó a niveles históricos

En la actualidad, la disminución es del 50%. La meta es poner fin de manera definitiva a la tala para el año 2030.

La deforestación en la selva amazónica de Brasil experimentó una reducción significativa en 2023, disminuyendo a la mitad en comparación con el año anterior y alcanzando su nivel más bajo desde 2018, según datos gubernamentales revelados el viernes. Esto marca una victoria importante para el presidente Lula Da Silva en su primer año en el cargo.

Lula centró su reputación internacional en la lucha contra la deforestación en el país sudamericano, comprometiéndose a poner fin a la tala ilegal para el año 2030. Durante el mandato de su predecesor, Jair Bolsonaro, la destrucción en la mayor selva tropical del mundo se aceleró considerablemente.

Según datos preliminares de satélite proporcionados por la agencia de investigación espacial INPE, en 2023 se taló un área de 5.153 kilómetros cuadrados en la Amazonia, lo que representa una caída del 49,9 por ciento con respecto a 2022.

Aunque esta cifra sigue siendo considerable, equivalente a más de seis veces el tamaño de la ciudad de Nueva York, destaca los desafíos que enfrenta Lula para cumplir su compromiso. Sin embargo, es el nivel más bajo desde 2018, el año previo al inicio del mandato de Bolsonaro.

En diciembre solo, la deforestación experimentó una disminución interanual del 23 por ciento, alcanzando los 176,8 kilómetros cuadrados, según los datos del INPE.

El Ministerio de Medio Ambiente atribuyó estos resultados positivos a los esfuerzos "decisivos" de inspección realizados por el organismo de control ambiental Ibama, destacando un aumento del 106 por ciento en el número de avisos de infracción emitidos por la agencia durante el período.

En un comunicado publicado en redes sociales, el ministerio señaló: "Este es el primer paso para alcanzar el objetivo de deforestación cero para 2030".

 

 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Puesta en servicio real y virtual: Hymmen aprovecha los gemelos digitales para mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos.

Bielefeld, 22/1/25 – El escenario ideal es aquel en el que una planta de producción funciona a la perfección incluso antes de la puesta en marcha. Sin embargo, un análisis más detallado de los proyectos de plantas a menudo revela una realidad diferente: suelen surgir desafíos inesperados durante la puesta en marcha in situ que deben resolverse con plazos considerables. Hymmen demuestra cómo los gemelos digitales pueden ofrecer una solución. Al simular el proceso de producción con antelación a escala 1:1 y tener en cuenta todas las variables relevantes, esta tecnología permite una intervención oportuna en puntos críticos.

Leer noticia »

Card image cap Reformas, construcción de casas y ampliaciones en madera ganan en velocidad, confort y eficiencia en el país

En barrios privados, la Costa, el Litoral y la Patagonia, crece la elección de viviendas con obras en seco. Rapidez, bajo impacto ambiental y ahorro energético.

Leer noticia »

Card image cap Crisis Forestal sin precedentes: con 8.1 de millones de héctareas destruidas,la meta de deforestación cero está en peligro

Un nuevo informe advierte que el planeta atraviesa una crisis forestal sin precedentes. En 224, los bosques sufrieron una destrucción a gran escala con una pérdida permanente de casi 8,1 millones de hectáreas en todo el mundo.

Leer noticia »

ROSARIO ABRASIVOS SRL

FARAM SRL

AFIPAR SH

HUGO DANIEL VALETTO

LYH PLACAS

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

VIALRO

THERMWOOD

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

TEPELCO S.A.

DIEGO LAVISTA LLANOS

MARCELO F. CASTELLUCCIO

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

ALCE HERRAJES SH

SERV-INT

FRUND STARK SA

SAN VICENTE MADERAS SRL

KCD SOFTWARE

RAIES MADERAS S.A.

CONTROL LOGIC

CORCHOLINEA

MADERAS KIKUE