Comenzó ExpoFerretera 2023, donde todos saben qué es el “coso” y el “cosito”

Comenzó ExpoFerretera 2023, donde todos saben qué es el “coso” y el “cosito”

Buenos Aires, noviembre 2023. Se inauguró la Exposición Internacional de Artículos para Ferreterías, Sanitarios, Pinturerías y Materiales de Construcción, que tendrá lugar hasta el 2 de diciembre, en el Centro Costa Salguero de CABA. Las novedades de las empresas y todo lo que se viene para el sector, en un solo lugar.

ExpoFerretera 2023 es el evento que reúne a todo el mercado de la fabricación e importación de productos para la construcción y maquinarias de uso domiciliario o industrial. Cuenta con más de 180 marcas presentes de Argentina, Brasil, China, India y Colombia, cuatro pabellones en el interior y el Patio Ferretero en el exterior. Es el escenario ideal donde se dan a conocer las últimas novedades de la industria a un público interesados en vivir una experiencia de networking que les aporte valor estratégico para la toma de decisiones. El acto inaugural estuvo a cargo del presidente de la Cámara Argentina de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA), Sergio Angiulli y del Gerente de Proyecto de Messe Frankfurt Argentina, Ezequiel Gorbarán. Además, participaron del acto de apertura el Subsecretario de Fortalecimiento Industrial de Santa Fe, Ivan Piascik; Presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina, Elio Del Re; Presidente de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Fabián Xavier Castillo; Presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Herrajes, Ferretería, Electricidad, Sanitarios y Afines, Guillermo Arditti; Presidente de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas, José Tamborenea; Presidente de la Cámara de Empresarios Pintores y Restauraciones Afines de la República Argentina, Aldo Zanetti; Presidente de la Cámara de Cerrajerías de Buenos Aires, Eduardo Máximo Kipen; Presidente de la Cámara del Comercio y la Industria de Tres de Febrero, Santiago Iuzzolino; Presidente de la Asociación Ferretera Internacional, Alberto Vargas Ayala; Directivo de la Cámara de Ferreterías, Pinturerías y Afines del Uruguay, Alejandro Bertolotti, Presidenta de la Cámara de Ferreterías y Afines de Rosario, Silvia Zonta. Ante los presentes, el Gerente de Proyecto de Messe Frankfurt Argentina, Ezequiel Gorbarán, expresó: “Desde hace 20 años, trabajamos mancomunadamente junto con CAFARA para posicionar a ExpoFerretera en la agenda de la industria. Con el compromiso de siempre, seguimos apostando al desarrollo de un sector que hace de la innovación y el intercambio, el motor de su constante crecimiento. La llegada más directa al usuario doméstico abrió un nuevo escenario de oportunidades que ExpoFerretera ha sabido incorporar para pensar una exposición cada vez más atractiva y orientada a todos los perfiles de visitantes”. En tanto, el Presidente de CAFARA, Sergio Angiulli, mostró su expectativa de cara al inicio del mayor encuentro para comerciantes, empresas, distribuidoras y hobbistas del sector y planteó presentar un proyecto de ley para la disminución del IVA de los productos de Ferreterías, considerando que todos los productos de la cadena de valor tengan como gravamen de IVA 10,5 % “porque nuestros productos son esenciales, están presentes en todo lugar, son el motor de la economía del país, de la industria, las instituciones sanitarias, las fábricas de alimentos, la construcción, desde una ruta a un gasoducto. El IVA10.5% beneficiará al consumidor final”. Por su parte, la Secretaria de CAFARA, Beatriz Cabreras, señaló: “Estamos en una época de cambios. La tecnología, la innovación, las redes sociales, los jóvenes emprendedores y el surgimiento de nuevos liderazgos están marcando el pulso de la época. Cuando observamos que las nuevas generaciones continúan el negocio, nos da el impulso y la fuerza para seguir creyendo, porque detrás de cada ferretería hay miles de sueños y esperanzas de todos ellos que siguen apostando al país, la industria y el trabajo”. Y agregó: “Hace 20 años que formo parte de la Comisión Directiva y fui la primera mujer en formar parte de este gran equipo. El protagonismo de la mujer es uno de los ejes claves de estas transformaciones. A lo largo de este trayecto pude vislumbrar todos los cambios positivos de la presencia de las mujeres en nuestro sector. Hoy vemos que esos paradigmas están quedando atrás y somos muchas las que estamos protagonizando este cambio”. Durante la jornada inaugural de la Expo, se dio inicio al ciclo de charlas y conferencias, que tiene por objetivo la profesionalización y actualización del sector. En el Ciclo de Charlas de CAFARA, el presidente de la Cámara, Sergio Angiulli, disertó acerca de las empresas familiares en ferreterías, un negocio que se sostiene de generación en generación, como parte de su fortaleza. Para los jóvenes ferreteros, desde Ferretería JE, disertaron acerca de la importancia de las nuevas generaciones en el rubro, para seguir manteniendo vigente este negocio. A su turno, Diego Guerri expuso sobre las estrategias novedosas para aumentar las ventas por chat en las ferreterías. A lo largo de cada jornada, los visitantes pueden recorrer el Living Ferretero, donde las pequeñas y medianas empresas exponen sus monoproductos, y el Patio Ferretero, un espacio al aire libre con la presencia de 14 marcas que dan asistencia técnica, realizan demostraciones en vivo, presentaciones de herramientas y brindan consejos útiles para aplicar en los diferentes oficios. Además, pueden asistir a las Charlas de los Expositores, conocer sus nuevas líneas de productos, y debatir sobre diferentes temáticas del sector. Entre ellas, Gisela Barboza, Jefe de Producto de Muresco S.A, disertará acerca de su portfolio de productos, en su primera participación en ExpoFerretera y como primera aproximación a la apertura de un nuevo canal de ventas. Para no perderse nada, está disponible la App de ExpoFerretera, donde se pueden ver las diferentes actividades, información de los expositores y el plano del predio; la misma se actualizará durante la exposición con las últimas novedades. ExpoFerretera se realiza hasta el 2 de diciembre de 2023 en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires, Argentina


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap APICOFOM: 1947 al 2025

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

Leer noticia »

Card image cap Conocé al árbol de Guayubira: una de las especies nativas maderables de la Selva Misionera

Con información del Manual de Especies Nativas de Misiones (Edición 2024), desarrollado en colaboración entre la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) mediante el proyecto Actualización y Edición del Manual de Identificación de Maderas de la Selva Misionera, compartimos información de cada ficha digital que incluye características dendrológicas y anatómicas. El manual fue elaborado en el Laboratorio de Anatomía de la Madera, Dendrología y Dendrocronología (LAMDyD) de la Facultad de Ciencias Forestales en Eldorado, Universidad Nacional de Misiones.

Leer noticia »

Card image cap Madera quemada: la técnica japonesa que embellece y protege el material

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

Leer noticia »

ASERRADERO ROCAS SRL

ATOR

MADER-EXPO

SLG CONSTRUCCIONES

ENCHAPADORA SAN JUAN

SOUTH CHEMICAL

MAQUINARIAS ABRAHAM

PRECOR SA

PRODUCTOS MIRO SRL

DECOFORMA

LIJAS HUNTER

MATRAMSA-AR S.A.

HERRAJES RIMAC

METALURGICA PESKINS SCA

DIFRA CNC

FORESTAL LAS MARÍAS SA

BIASSONI E HIJOS SAICA

CASERMEIRO S.R.L.

TAEDA S.A.

MADERAS KIKUE

CORCHOLINEA

ASERRADERO JARDIN S.R.L.