¡VETAS Nº 495!

¡VETAS Nº 495!

Descubre las últimas tendencias en la industria de la madera y el mueble en Latinoamérica

La industria de la madera en Latinoamérica tiene un potencial sin igual para liderar el camino hacia un futuro más sostenible y próspero. Es hora de abrazar la madera sostenible como la base de nuestra evolución. La riqueza de nuestros bosques y la tradición artesanal nos brindan una oportunidad única para destacar en el escenario global.
Al optar por la madera sostenible, no solo contribuimos a la conservación de nuestros recursos naturales, sino que también satisfacemos la creciente demanda de productos ecológicos a nivel mundial. Convertirnos en un motor para la industria implica más que solo producir muebles excepcionales; implica liderar un movimiento que promueve la responsabilidad ambiental.
La adopción de prácticas sostenibles no solo es ética, sino también económicamente beneficiosa. Atraerá a consumidores conscientes y abrirá las puertas a mercados globales ávidos de autenticidad y calidad. Ahora es el momento de unir fuerzas, aprovechar nuestros recursos de manera inteligente y consolidar nuestro lugar en la industria global como defensores de la madera sostenible.
¡Juntos, podemos hacer historia!
Por favor los invitamos a visitar www.vetas.com donde la industria maderera y mueblera de Latinoamérica vive, también nos pueden seguir en las redes sociales @vetascom
¡Descarga la edición en PDF y disfruta de la lectura!



WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Combilift y CMETB celebran 10 años de entrenamiento de ingeniería pionera

Esta semana, una celebración histórica en la sede global de Combilift en Monaghan, marcando el décimo aniversario de la exitosa entrenamiento de ingeniería OEM, una iniciativa de colaboración entre Combilift y la Junta de Educación y Educación de Cavan y Monaghan (CMETB). El evento, que dio la bienvenida a graduados anteriores, aprendices actuales y educadores locales, subrayó la evolución del programa de una iniciativa de habilidades locales a una piedra angular del desarrollo industrial regional.

Leer noticia »

Card image cap Hallazgo insólito: un bosque de pinos en excelente estado emerge tras 6.000 años sepultado bajo el hielo

En el mundo hay millones de bosques. Algunos están cerca de centros urbanos, otros en lugares remotos e inaccesibles, pero todos cumplen un papel clave: mantener el equilibrio del planeta. Son, literalmente, el pulmón de la Tierra. Cuando se habla de un bosque nuevo, lo primero que viene a la mente suele ser una reforestación, una plantación reciente o la recuperación de una zona arrasada por el fuego. Pero este descubrimiento va por otro camino. No es un bosque sembrado hace poco. Es un bosque antiguo, que estuvo ahí durante miles de años, sepultado bajo el hielo. Y ahora, con el deshielo provocado por el calentamiento global, ha vuelto a emerger.

Leer noticia »

Card image cap Madera quemada: la técnica japonesa que embellece y protege el material

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

Leer noticia »

PRODUCTOS MIRO SRL

DECOFORMA

LIJAS HUNTER

MATRAMSA-AR S.A.

HERRAJES RIMAC

METALURGICA PESKINS SCA

DIFRA CNC

FORESTAL LAS MARÍAS SA

BIASSONI E HIJOS SAICA

CASERMEIRO S.R.L.

TAEDA S.A.

MADERAS KIKUE

CORCHOLINEA

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

MARCELO F. CASTELLUCCIO

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TRIPAYN SRL

TEPELCO S.A.

AGLOLAM SA

RAIES MADERAS S.A.

PIERMATTEI S.A.

SERV-INT