¡VETAS Nº 495!

¡VETAS Nº 495!

Descubre las últimas tendencias en la industria de la madera y el mueble en Latinoamérica

La industria de la madera en Latinoamérica tiene un potencial sin igual para liderar el camino hacia un futuro más sostenible y próspero. Es hora de abrazar la madera sostenible como la base de nuestra evolución. La riqueza de nuestros bosques y la tradición artesanal nos brindan una oportunidad única para destacar en el escenario global.
Al optar por la madera sostenible, no solo contribuimos a la conservación de nuestros recursos naturales, sino que también satisfacemos la creciente demanda de productos ecológicos a nivel mundial. Convertirnos en un motor para la industria implica más que solo producir muebles excepcionales; implica liderar un movimiento que promueve la responsabilidad ambiental.
La adopción de prácticas sostenibles no solo es ética, sino también económicamente beneficiosa. Atraerá a consumidores conscientes y abrirá las puertas a mercados globales ávidos de autenticidad y calidad. Ahora es el momento de unir fuerzas, aprovechar nuestros recursos de manera inteligente y consolidar nuestro lugar en la industria global como defensores de la madera sostenible.
¡Juntos, podemos hacer historia!
Por favor los invitamos a visitar www.vetas.com donde la industria maderera y mueblera de Latinoamérica vive, también nos pueden seguir en las redes sociales @vetascom
¡Descarga la edición en PDF y disfruta de la lectura!



WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Mouliá participó de la presentación de la 10° Expo Madera en el evento ADS25

José Moulia, en representación del Gobierno de Entre Ríos, participó del panel de apertura de la exposición ADS25, desarrollada los días 23 y 24 de abril en la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón. El encuentro reunió a profesionales, académicos y representantes del sector de la construcción comprometidos con enfoques innovadores y sustentables.

Leer noticia »

Card image cap Alemania | La industria forestal guía a los visitantes de LIGNA 2025 por nuevos caminos hacia una mayor eficiencia de los recursos

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

Leer noticia »

Card image cap Conocé al árbol de Guayubira: una de las especies nativas maderables de la Selva Misionera

Con información del Manual de Especies Nativas de Misiones (Edición 2024), desarrollado en colaboración entre la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) mediante el proyecto Actualización y Edición del Manual de Identificación de Maderas de la Selva Misionera, compartimos información de cada ficha digital que incluye características dendrológicas y anatómicas. El manual fue elaborado en el Laboratorio de Anatomía de la Madera, Dendrología y Dendrocronología (LAMDyD) de la Facultad de Ciencias Forestales en Eldorado, Universidad Nacional de Misiones.

Leer noticia »

MADERWIL S.A.

METALURGICA RUEDAMAS SRL

FORESTAL LAS MARÍAS SA

PRODUCTOS MIRO SRL

TAEDA S.A.

MAQUINARIAS ABRAHAM

DIFRA CNC

METALURGICA PESKINS SCA

ATOR

PRECOR SA

SOUTH CHEMICAL

MATRAMSA-AR S.A.

HERRAJES RIMAC

PERFILESLED

BIASSONI E HIJOS SAICA

ENCHAPADORA SAN JUAN

MADER-EXPO

ASERRADERO ROCAS SRL

LIJAS HUNTER

GONZALEZ TUDANCA

HERRAJES YACANTE

CASERMEIRO S.R.L.