
¡VETAS Nº 495!
Descubre las últimas tendencias en la industria de la madera y el mueble en Latinoamérica
La industria de la madera en Latinoamérica tiene un potencial sin igual para liderar el camino hacia un futuro más sostenible y próspero. Es hora de abrazar la madera sostenible como la base de nuestra evolución. La riqueza de nuestros bosques y la tradición artesanal nos brindan una oportunidad única para destacar en el escenario global.Al optar por la madera sostenible, no solo contribuimos a la conservación de nuestros recursos naturales, sino que también satisfacemos la creciente demanda de productos ecológicos a nivel mundial. Convertirnos en un motor para la industria implica más que solo producir muebles excepcionales; implica liderar un movimiento que promueve la responsabilidad ambiental.
La adopción de prácticas sostenibles no solo es ética, sino también económicamente beneficiosa. Atraerá a consumidores conscientes y abrirá las puertas a mercados globales ávidos de autenticidad y calidad. Ahora es el momento de unir fuerzas, aprovechar nuestros recursos de manera inteligente y consolidar nuestro lugar en la industria global como defensores de la madera sostenible.
¡Juntos, podemos hacer historia!
Por favor los invitamos a visitar www.vetas.com donde la industria maderera y mueblera de Latinoamérica vive, también nos pueden seguir en las redes sociales @vetascom
¡Descarga la edición en PDF y disfruta de la lectura!

TE PUEDE INTERESAR

La 30°ª edición de la Exposición Internacional de la Construcción y la Vivienda se ha inaugurado hoy, consolidándose como el evento principal para la innovación, la construcción industrializada, la sostenibilidad y la tecnología en el sector de la construcción de la región. La exposición estará abierta hasta el 28 de junio de 2025, de 14:00 a 20:00 horas, en La Rural.

En una continua apuesta al desarrollo productivo del sector forestal, el gobierno de Corrientes organiza su primera Exposición Foresto-Industrial, que se realizará del 26 al 28 de junio en el nuevo Parque Industrial de Ituzaingó. El evento busca posicionar a la provincia como polo estratégico en el mapa foresto-industrial del país y del mundo, destacando su crecimiento, innovación y potencial exportador.

El lugar cuenta con castaños centenarios que alcanzan los 30 metros de altura y guarda entre sus sombras la memoria de Emilia Pardo Bazán