Un fenómeno de la naturaleza”: un explorador canadiense descubre un colosal árbol de mil años

Un fenómeno de la naturaleza”: un explorador canadiense descubre un colosal árbol de mil años

Apodado “El muro”, el gigante fue descubierto por TJ Watt y se ubica en Flores Island, en el territorio ancestral del pueblo Ahousaht TJ Watt, un explorador que se dedica a la ubicación y conservación de árboles milenarios, ha descubierto uno de los más antiguos jamás documentados en la provincia canadiense de Columbia Británica; el enorme cedro rojo, que parece ensancharse cuanto más alto crece, mide 46 metros de altura y 5 metros de ancho y se cree que tiene más de mil años de antigüedad.

Ubicado en el territorio de la Nación originaria de Ahousaht, en Flores Island, cerca de la costa oeste de la isla de Vancouver, este impresionante árbol fue descubierto por Watt el verano pasado. Este hallazgo es especialmente importante porque el pueblo Ahousaht, que ha habitado el territorio durante miles de años, se ha comprometido a proteger este gigante como parte de sus planes para conservar más del 80% de sus tierras como Áreas Culturales y Naturales.

El hombre lleva dedicada la mitad de su vida a la exploración de los bosques, en busca de árboles prístinos y gigantescos de cientos de años que no han sido fotografiados ni documentados antes, con el objetivo de llamar la atención sobre la importancia de salvar estas maravillas naturales de la tala.

El experto descubrió este monumental cedro rojo en junio de 2022, pero no reveló su hallazgo hasta finales de julio de ese año, ya que quería asegurarse de que el árbol fuera debidamente documentado, y también solicitó la opinión de los miembros de la Nación originaria de Ahousaht, que han vivido en el territorio durante miles de años.

“Después de caminar un rato en el bosque, comenzamos a ver algunos cedros realmente grandes y, de repente, más adelante, pudimos ver el tronco de este árbol gigante. Era tan grande que al principio casi pensamos que estábamos ante dos árboles”, declaró a The Washington Post (WP).

“Lo apodé ‘El Muro’ porque solo puede explicarse como un muro de madera. Lo describiría como un fenómeno de la naturaleza porque en realidad se hace más ancho a medida que crece”, agregó Watt, quien dijo sentirse honrado de haber encontrado tal muestra maravillosa.

Según Tyson Atleo, representante de la Nación originaria Ahousaht, apenas conocía la existencia de este colosal cedro hasta que Watt lo llevó a verlo. “El árbol te deja una sensación de asombro sobre el mundo natural y el universo. Hay tanto sobre ese árbol y la vida que sustenta que nunca entenderemos. Cuando lo miras, te impacta de esa manera” dijo a WP.

El mayor árbol de Canadá, reconocido como el Gigante Cheewhat, fue documentado por primera vez en 1988, mide unos 5.8 metros de diámetro y 55.5 metros de altura. Se ubica en la Reserva del Parque Nacional Pacific Rim, que está protegida, a pesar de ello, alrededor del 80% de los bosques antiguos productivos originales en la isla de Vancouver han sido talados, según muestran fotos satelitales de la Ancient Forest Alliance.

Los bosques milenarios son de vital importancia, ya que albergan y proporcionan refugio a la fauna silvestre y capturan enormes cantidades de carbono; son descritos como aquellos que contienen árboles que se han desarrollado durante cientos de años, con característica  s únicas que no se hallan en bosques más jóvenes.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Alemania | La industria forestal guía a los visitantes de LIGNA 2025 por nuevos caminos hacia una mayor eficiencia de los recursos

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

Leer noticia »

Card image cap El único animal del mundo que planta millones de árboles cada año y es vital para la conservación de la naturaleza

Desempeñan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales La naturaleza está llena de maravillas y procesos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. Uno de estos fenómenos es la capacidad de un pequeño animal para plantar millones de árboles cada año, desempeñando un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales.

Leer noticia »

Card image cap APICOFOM: 1947 al 2025

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

Leer noticia »

MADER-EXPO

SLG CONSTRUCCIONES

ENCHAPADORA SAN JUAN

SOUTH CHEMICAL

MAQUINARIAS ABRAHAM

PRECOR SA

PRODUCTOS MIRO SRL

DECOFORMA

LIJAS HUNTER

MATRAMSA-AR S.A.

HERRAJES RIMAC

METALURGICA PESKINS SCA

DIFRA CNC

FORESTAL LAS MARÍAS SA

BIASSONI E HIJOS SAICA

CASERMEIRO S.R.L.

TAEDA S.A.

MADERAS KIKUE

CORCHOLINEA

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

MARCELO F. CASTELLUCCIO

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA