La 39va edición de Casa FOA resultó un éxito de público y la arquitectura, el diseño argentino y la cultura volvieron a estar en el centro de escena

La 39va edición de Casa FOA resultó un éxito de público y la arquitectura, el diseño argentino y la cultura volvieron a estar en el centro de escena

Más de 83.000 personas visitaron la exposición, una cifra récord desde la pandemia.

 Buenos Aires, 26 de octubre de 2023-  Fueron 35 días de exposición la cual se tuvo que extender por la cantidad de gente que la visitó. Así la edición 39va de Casa FOA, la exposición de diseño, arquitectura e industria que promueve la cultura del diseño argentino, reunió a 83.000 personas que recorrieron cada espacio de los 4.500 m2 del ex edificio del Tiro Federal declarado Monumento Histórico Nacional.

 El lema de este año fue “el diseño comunica” el cual guió toda la impronta de la muestra donde lo sensorial y los mensajes visuales estuvieron implícitos en cada decisión proyectual. Aromas especiales, diseños modernos, una arquitectura racionalista del año 1937 formidable y hasta un mural inédito de Benito Quinquela Martin fueron los hitos que acompañaron el éxito de esta gran edición. 

 La noche del viernes 20 de octubre, último día de Casa FOA Parque de Innovación, se realizó un evento de cierre y se anunció que en 2024 se realizará un doble aniversario por los 40 años de Casa FOA y los 60 años de la Fundación Oftalmológica Argentina. A la vez se realizó el lanzamiento de la segunda edición federal en la provincia de Córdoba, que será en abril de 2024, en el emprendimiento Pocito, un conjunto de usos mixtos y de gran escala de la desarrolladora cordobesa Proaco.

 Participaron de la fiesta los diseñadores de la edición 2023, así también como los desarrolladores Alejandro Gawiansky, de HIT Group, el equipo de Espacio Udaondo -ambos tuvieron espacios en la exposición-  y los representantes de Casa Histórica, quienes estarán a cargo de la próxima refuncionalización del edificio del ex Tiro Federal.

 Ya se está trabajando para la convocatoria de la edición cordobesa y la confirmación de la sede de Buenos Aires para el próximo año.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Mouliá participó de la presentación de la 10° Expo Madera en el evento ADS25

José Moulia, en representación del Gobierno de Entre Ríos, participó del panel de apertura de la exposición ADS25, desarrollada los días 23 y 24 de abril en la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón. El encuentro reunió a profesionales, académicos y representantes del sector de la construcción comprometidos con enfoques innovadores y sustentables.

Leer noticia »

Card image cap Alemania | La industria forestal guía a los visitantes de LIGNA 2025 por nuevos caminos hacia una mayor eficiencia de los recursos

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

Leer noticia »

Card image cap Conocé al árbol de Guayubira: una de las especies nativas maderables de la Selva Misionera

Con información del Manual de Especies Nativas de Misiones (Edición 2024), desarrollado en colaboración entre la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) mediante el proyecto Actualización y Edición del Manual de Identificación de Maderas de la Selva Misionera, compartimos información de cada ficha digital que incluye características dendrológicas y anatómicas. El manual fue elaborado en el Laboratorio de Anatomía de la Madera, Dendrología y Dendrocronología (LAMDyD) de la Facultad de Ciencias Forestales en Eldorado, Universidad Nacional de Misiones.

Leer noticia »

MADERAS KIKUE

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

CORCHOLINEA

MARCELO F. CASTELLUCCIO

AFIPAR SH

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TEPELCO S.A.

PIERMATTEI S.A.

HERRAJES MANDILE

ASERRADERO EUZKADI

FARAM SRL

VIALRO

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

INGLAMIAUX

GRUPO EURO

HERRAJES NORTE

CONTROL LOGIC

STARK GROUP

LYH PLACAS

ROSARIO ABRASIVOS SRL

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

SERV-INT