
¡Acredítate para ExpoFerretera 2023 ya mismo!
Prepárate para la ExpoFerretera 2023: la cita imperdible del sector de la construcción y ferretería.
La Exposición Internacional de Artículos para Ferreterías, Sanitarios, Pinturerías y Materiales de Construcción te invita a unirse a nosotros del 29 de noviembre al 2 de diciembre en el Centro Costa Salguero.
ExpoFerretera abarca todo el mercado de fabricación e importación de productos para la construcción y maquinaria, tanto de uso doméstico como industrial.
¡Es sencillo! Regístrate, completa tus datos y obtén tu credencial personalizada para acceder al evento más destacado en el sector.
¡Esperamos verte allí!

TE PUEDE INTERESAR

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

Desempeñan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales La naturaleza está llena de maravillas y procesos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. Uno de estos fenómenos es la capacidad de un pequeño animal para plantar millones de árboles cada año, desempeñando un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales.

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.