Gigante de hormigón y madera de 190 metros de altura: cómo será y dónde se erigirá el edificio híbrido más alto del mundo

Gigante de hormigón y madera de 190 metros de altura: cómo será y dónde se erigirá el edificio híbrido más alto del mundo

Con más de 7.000 metros cúbicos de madera será el primer rascacielos “carbono negativo”. La obra contempla el uso de madera contra laminada encolada y también de chapa laminada. Tendrá 245 departamentos, jardines colgantes y áreas comerciales

En South Perth, Australia, se alcanzará un hito arquitectónico que redefine los límites de la construcción moderna: el rascacielos C6 South Perth, que se erigirá como el edificio híbrido más alto del mundo.

Lo que hace destacar al futuro gigante que será parte de la franja de Australia Occidental es su ingeniosa combinación de materiales. Un 42% de madera contra-laminada y madera laminada se utilizarán en su construcción, resultado de una exhaustiva investigación en colaboración con expertos en madera y estructuras. Esta elección no solo aporta una estética única, sino que también promueve la sostenibilidad al reducir significativamente el uso de hormigón en comparación con edificios de escala similar, disminuyendo en un 45% la dependencia de este material.

Este logro arquitectónico no solo refuerza la posición de Australia como uno de los mejores países del mundo para vivir; también destaca su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en materia de construcción. El C6 South Perth será un caso emblemático de cómo la industria de la construcción puede abrazar la madera como alternativa ecológica y eficiente.

Madera y sostenibilidad

El rascacielos se proyecta como un hito arquitectónico y un testimonio de la búsqueda constante de soluciones más sostenibles en el mundo de la edificación. También como un paso adelante, hacia un futuro en el que la madera y otros materiales sostenibles desempeñen un papel crucial en rascacielos y edificios de gran envergadura.

La magnitud de este proyecto es evidente en sus números. La torre se erigirá utilizando una asombrosa cantidad de madera: más de 7.400 metros cúbicos. Pero la sostenibilidad va más allá de los materiales utilizados. El edificio se integra en una red que le proporcionará energía 100% renovable, marcando un hito en la búsqueda de una huella de carbono reducida.

Además, su estrategia de estacionamiento refleja un enfoque vanguardista al priorizar bicicletas compartidas y una flota de 80 vehículos eléctricos compartidos de Tesla, en lugar de destinar amplios espacios para automóviles. Este enfoque no solo promueve la sostenibilidad, sino que también respalda un estilo de vida más ecológico y conectado con la comunidad.

La desarrolladora Fraser & Partners se asoció con Grange Development para diseñar C6 South Perth que se convertirá en la torre de madera híbrida más alta del mundo y el primer edificio de carbono negativo de Australia.

 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Combilift y CMETB celebran 10 años de entrenamiento de ingeniería pionera

Esta semana, una celebración histórica en la sede global de Combilift en Monaghan, marcando el décimo aniversario de la exitosa entrenamiento de ingeniería OEM, una iniciativa de colaboración entre Combilift y la Junta de Educación y Educación de Cavan y Monaghan (CMETB). El evento, que dio la bienvenida a graduados anteriores, aprendices actuales y educadores locales, subrayó la evolución del programa de una iniciativa de habilidades locales a una piedra angular del desarrollo industrial regional.

Leer noticia »

Card image cap APICOFOM: 1947 al 2025

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

Leer noticia »

Card image cap Hallazgo insólito: un bosque de pinos en excelente estado emerge tras 6.000 años sepultado bajo el hielo

En el mundo hay millones de bosques. Algunos están cerca de centros urbanos, otros en lugares remotos e inaccesibles, pero todos cumplen un papel clave: mantener el equilibrio del planeta. Son, literalmente, el pulmón de la Tierra. Cuando se habla de un bosque nuevo, lo primero que viene a la mente suele ser una reforestación, una plantación reciente o la recuperación de una zona arrasada por el fuego. Pero este descubrimiento va por otro camino. No es un bosque sembrado hace poco. Es un bosque antiguo, que estuvo ahí durante miles de años, sepultado bajo el hielo. Y ahora, con el deshielo provocado por el calentamiento global, ha vuelto a emerger.

Leer noticia »

THERMWOOD

COMBILIFT

HUGO DANIEL VALETTO

AUTOPERFORANTES TEL

KCD SOFTWARE

PERIN Spa

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

PERFILESLED

GONZALEZ TUDANCA

ASERSUR MADERAS

HERRAJES YACANTE

METALURGICA RUEDAMAS SRL

ASERRADERO ROCAS SRL

ATOR

MADER-EXPO

SLG CONSTRUCCIONES

ENCHAPADORA SAN JUAN

SOUTH CHEMICAL

MAQUINARIAS ABRAHAM

PRECOR SA