Gigante de hormigón y madera de 190 metros de altura: cómo será y dónde se erigirá el edificio híbrido más alto del mundo

Gigante de hormigón y madera de 190 metros de altura: cómo será y dónde se erigirá el edificio híbrido más alto del mundo

Con más de 7.000 metros cúbicos de madera será el primer rascacielos “carbono negativo”. La obra contempla el uso de madera contra laminada encolada y también de chapa laminada. Tendrá 245 departamentos, jardines colgantes y áreas comerciales

En South Perth, Australia, se alcanzará un hito arquitectónico que redefine los límites de la construcción moderna: el rascacielos C6 South Perth, que se erigirá como el edificio híbrido más alto del mundo.

Lo que hace destacar al futuro gigante que será parte de la franja de Australia Occidental es su ingeniosa combinación de materiales. Un 42% de madera contra-laminada y madera laminada se utilizarán en su construcción, resultado de una exhaustiva investigación en colaboración con expertos en madera y estructuras. Esta elección no solo aporta una estética única, sino que también promueve la sostenibilidad al reducir significativamente el uso de hormigón en comparación con edificios de escala similar, disminuyendo en un 45% la dependencia de este material.

Este logro arquitectónico no solo refuerza la posición de Australia como uno de los mejores países del mundo para vivir; también destaca su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en materia de construcción. El C6 South Perth será un caso emblemático de cómo la industria de la construcción puede abrazar la madera como alternativa ecológica y eficiente.

Madera y sostenibilidad

El rascacielos se proyecta como un hito arquitectónico y un testimonio de la búsqueda constante de soluciones más sostenibles en el mundo de la edificación. También como un paso adelante, hacia un futuro en el que la madera y otros materiales sostenibles desempeñen un papel crucial en rascacielos y edificios de gran envergadura.

La magnitud de este proyecto es evidente en sus números. La torre se erigirá utilizando una asombrosa cantidad de madera: más de 7.400 metros cúbicos. Pero la sostenibilidad va más allá de los materiales utilizados. El edificio se integra en una red que le proporcionará energía 100% renovable, marcando un hito en la búsqueda de una huella de carbono reducida.

Además, su estrategia de estacionamiento refleja un enfoque vanguardista al priorizar bicicletas compartidas y una flota de 80 vehículos eléctricos compartidos de Tesla, en lugar de destinar amplios espacios para automóviles. Este enfoque no solo promueve la sostenibilidad, sino que también respalda un estilo de vida más ecológico y conectado con la comunidad.

La desarrolladora Fraser & Partners se asoció con Grange Development para diseñar C6 South Perth que se convertirá en la torre de madera híbrida más alta del mundo y el primer edificio de carbono negativo de Australia.

 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Alemania | La industria forestal guía a los visitantes de LIGNA 2025 por nuevos caminos hacia una mayor eficiencia de los recursos

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

Leer noticia »

Card image cap Mouliá participó de la presentación de la 10° Expo Madera en el evento ADS25

José Moulia, en representación del Gobierno de Entre Ríos, participó del panel de apertura de la exposición ADS25, desarrollada los días 23 y 24 de abril en la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón. El encuentro reunió a profesionales, académicos y representantes del sector de la construcción comprometidos con enfoques innovadores y sustentables.

Leer noticia »

Card image cap APICOFOM: 1947 al 2025

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

Leer noticia »

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

LYH PLACAS

INGLAMIAUX

SAN VICENTE MADERAS SRL

HUGO DANIEL VALETTO

CASTALY MACHINE

ROSARIO ABRASIVOS SRL

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

HERRAJES MANDILE

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

PERFILES DEL SOL

USNR

KCD SOFTWARE

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

METALURGICA RUEDAMAS SRL

FORESTAL LAS MARÍAS SA

PRODUCTOS MIRO SRL

TAEDA S.A.

DIFRA CNC

METALURGICA PESKINS SCA

PRECOR SA