Pilcaniyeu apuesta a la reutilización del agua con fines forestales

Pilcaniyeu apuesta a la reutilización del agua con fines forestales

En un innovador proyecto desarrollado en Pilcaniyeu, se está trabajando en la reutilización de efluentes tratados con fines forestales

Esta iniciativa es llevada a cabo por el Departamento Provincial de Aguas (DPA), la Municipalidad de Pilcaniyeu, el Ente para el Desarrollo de la Línea y Región Sur, la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y Aguas Rionegrinas SA.

El proceso de reutilización del agua se está implementando en la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales de la localidad. Mediante este proyecto, se busca aprovechar los efluentes tratados para el riego agrícola forestal. En una primera etapa, se han plantado 100 ejemplares de árboles en el predio donde se encuentra ubicada la planta, marcando así el inicio del Reuso de Efluentes en Pilcaniyeu.

Además de esta importante acción, se realizó la firma de un convenio entre el intendente Néstor Ayuelef y el Vivero Municipal. Este acuerdo permitirá llevar a cabo una planificación de actividades destinadas al desarrollo de nuevas plantaciones durante la primavera.

Con esta iniciativa, Pilcaniyeu busca brindar una solución innovadora y sustentable a la problemática del agua, promoviendo la utilización de recursos disponibles y la preservación del medio ambiente. Se espera que este proyecto sea un referente para otras localidades y regiones en la implementación de acciones responsables con el cuidado del entorno natural y el aprovechamiento sostenible de los recursos hídricos.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Mouliá participó de la presentación de la 10° Expo Madera en el evento ADS25

José Moulia, en representación del Gobierno de Entre Ríos, participó del panel de apertura de la exposición ADS25, desarrollada los días 23 y 24 de abril en la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón. El encuentro reunió a profesionales, académicos y representantes del sector de la construcción comprometidos con enfoques innovadores y sustentables.

Leer noticia »

Card image cap El único animal del mundo que planta millones de árboles cada año y es vital para la conservación de la naturaleza

Desempeñan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales La naturaleza está llena de maravillas y procesos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. Uno de estos fenómenos es la capacidad de un pequeño animal para plantar millones de árboles cada año, desempeñando un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales.

Leer noticia »

Card image cap Conocé al árbol de Guayubira: una de las especies nativas maderables de la Selva Misionera

Con información del Manual de Especies Nativas de Misiones (Edición 2024), desarrollado en colaboración entre la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) mediante el proyecto Actualización y Edición del Manual de Identificación de Maderas de la Selva Misionera, compartimos información de cada ficha digital que incluye características dendrológicas y anatómicas. El manual fue elaborado en el Laboratorio de Anatomía de la Madera, Dendrología y Dendrocronología (LAMDyD) de la Facultad de Ciencias Forestales en Eldorado, Universidad Nacional de Misiones.

Leer noticia »

ASERRADERO ROCAS SRL

HERRAJES YACANTE

MADERAS KIKUE

CORCHOLINEA

TEPELCO S.A.

VIALRO

HERRAJES NORTE

LYH PLACAS

ROSARIO ABRASIVOS SRL

AGLOLAM SA

EL COLONO FERRETERIA

DIEGO LAVISTA LLANOS

PERFILES DEL SOL

THERMWOOD

AUTOPERFORANTES TEL

PERIN Spa

MADERWIL S.A.

PERFILESLED

ASERSUR MADERAS

METALURGICA RUEDAMAS SRL

MADER-EXPO

SLG CONSTRUCCIONES