
La jornadas forestales de entre ríos: evento de referencia para el sector foresto-industrial
Las Jornadas Forestales de Entre ríos es un evento que se lleva a cabo cada año, desde 1986, realizándose principalmente en la ciudad de Concordia, la cual llega a su edición XXXVII. Los principales organizadores lo constituyen el INTA Concordia y la AIANER (Asociación Ingenieros agrónomos de Entre Ríos), acompañados por entidades públicas y privadas.
Esta jornada tiene como objetivo principal promover el desarrollo de la actividad foresta-industrial en Argentina y países limítrofes. En la cual se genera espacios para los distintos actores del sector se reúnan, intercambien conocimientos y experiencias, afianzando vínculos comerciales, personales e institucionales; generándose ideas y proyectos para los diferentes desafíos que se origina en la foresta-industria.
Para la edición XXXVII del 2023, se ofrece una jornada de un solo día, en forma PRESENCIAL donde el formato consiste en un seminario con temas referidos a Bonos de carbonos y nuevas tecnologías aplicadas a la producción forestal, durante el transcurso de la mañana y por la tarde una salida a campo con una presentación de información de plantaciones clonales (genética, silvicultura y propiedades de la madera).
En esta oportunidad se volverá, como en los inicios de estas jornadas, a realizarse en el MIcrocine de la delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) vecina a la Represa y el Campo El Alambrado de INTA. La fecha para el encuentro es el 28 de septiembre de 2023 a las 9.00 hs.
Los esperamos a este tradiconal encuentro de foresto-camaradería !!!!
Informes: asociacioningenierosagronomos@gmail martinez.matias@inta.gob.ar

TE PUEDE INTERESAR

La región del norte de China ha sido afectado por sequías y el avance del desierto, ante esto, un bosque artificial vislumbra como una solución

En una continua apuesta al desarrollo productivo del sector forestal, el gobierno de Corrientes organiza su primera Exposición Foresto-Industrial, que se realizará del 26 al 28 de junio en el nuevo Parque Industrial de Ituzaingó. El evento busca posicionar a la provincia como polo estratégico en el mapa foresto-industrial del país y del mundo, destacando su crecimiento, innovación y potencial exportador.

La investigación se basó en datos de más de 20 millones de personas y mostró las consecuencias de la exposición a partículas finas en estos eventos Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los incendios forestales están aumentando rápidamente en intensidad, frecuencia y duración debido a la crisis climática