La jornadas forestales de entre ríos: evento de referencia para el sector foresto-industrial
Las Jornadas Forestales de Entre ríos es un evento que se lleva a cabo cada año, desde 1986, realizándose principalmente en la ciudad de Concordia, la cual llega a su edición XXXVII. Los principales organizadores lo constituyen el INTA Concordia y la AIANER (Asociación Ingenieros agrónomos de Entre Ríos), acompañados por entidades públicas y privadas.
Esta jornada tiene como objetivo principal promover el desarrollo de la actividad foresta-industrial en Argentina y países limítrofes. En la cual se genera espacios para los distintos actores del sector se reúnan, intercambien conocimientos y experiencias, afianzando vínculos comerciales, personales e institucionales; generándose ideas y proyectos para los diferentes desafíos que se origina en la foresta-industria.
Para la edición XXXVII del 2023, se ofrece una jornada de un solo día, en forma PRESENCIAL donde el formato consiste en un seminario con temas referidos a Bonos de carbonos y nuevas tecnologías aplicadas a la producción forestal, durante el transcurso de la mañana y por la tarde una salida a campo con una presentación de información de plantaciones clonales (genética, silvicultura y propiedades de la madera).
En esta oportunidad se volverá, como en los inicios de estas jornadas, a realizarse en el MIcrocine de la delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) vecina a la Represa y el Campo El Alambrado de INTA. La fecha para el encuentro es el 28 de septiembre de 2023 a las 9.00 hs.
Los esperamos a este tradiconal encuentro de foresto-camaradería !!!!
Informes: asociacioningenierosagronomos@gmail martinez.matias@inta.gob.ar

TE PUEDE INTERESAR
Presentan el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología
La iniciativa transmedia refleja la importancia de la flora nativa argentina y hace eje en el algarrobo como árbol-emblema. Hoy, a las 18, en la Biblioteca Argentina Este jueves 3 de octubre, a las 18, se presenta el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología que coordina Sergio Rinaldi en la Biblioteca Argentina.
Crisis Forestal sin precedentes: con 8.1 de millones de héctareas destruidas,la meta de deforestación cero está en peligro
Un nuevo informe advierte que el planeta atraviesa una crisis forestal sin precedentes. En 2 24, los bosques sufrieron una destrucción a gran escala con una pérdida permanente de casi 8,1 millones de hectáreas en todo el mundo.
Puesta en servicio real y virtual: Hymmen aprovecha los gemelos digitales para mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos.
Bielefeld, 22/1 /25 – El escenario ideal es aquel en el que una planta de producción funciona a la perfección incluso antes de la puesta en marcha. Sin embargo, un análisis más detallado de los proyectos de plantas a menudo revela una realidad diferente: suelen surgir desafíos inesperados durante la puesta en marcha in situ que deben resolverse con plazos considerables. Hymmen demuestra cómo los gemelos digitales pueden ofrecer una solución. Al simular el proceso de producción con antelación a escala 1:1 y tener en cuenta todas las variables relevantes, esta tecnología permite una intervención oportuna en puntos críticos.





















