Chile | La Semana de la Madera llega con innovación en construcción sostenible, agregado de valor y bioeconomía circular de base en la industria forestal

Chile | La Semana de la Madera llega con innovación en construcción sostenible, agregado de valor y bioeconomía circular de base en la industria forestal

Como un punto de encuentro en torno a la creación e innovación en madera, resaltando las áreas de arquitectura, diseño, ingeniería, innovación y emprendimiento, se define la Semana de La Madera (SDLM). Feria internacional que se desarrollará desde el miércoles 27 de septiembre, hasta el domingo 1 de octubre, en el Parque Bicentenario de Vitacura, con entrada liberada para todos los entusiastas de la construcción sustentable.

 El encuentro será una vitrina para promover la cultura e identidad de la madera en Chile, la que se convertirá en un referente a nivel latinoamericano y mundial, que fomentará a través de expertos, la utilización de materiales sustentables, renovables e innovadores.

Con este enfoque, la SDLM buscará transmitir a los visitantes la trascendencia del desarrollo científico y tecnológico, proyectos y emprendimientos, que agregan valor y contribuyen a una bioeconomía circular.

Como una solución a desafíos globales, definió la feria el presidente de Corma, Juan José Ugarte. “Ante discusiones apremiantes como el cambio climático, el crecimiento poblacional y la urbanización, la madera emerge como una materia prima de amplias ventajas para crear ambientes más eficientes en términos energéticos y saludables para sus habitantes”.

Agregó que “la construcción es responsable de una significativa proporción de las emisiones de carbono a nivel global. Comparado con otros materiales de construcción, la madera sobresale por su capacidad de absorber CO2, contribuyendo a la mitigación del cambio climático”. Y apuntó que “su disponibilidad para el consumo humano será segura, siempre que se produzca y utilice de manera sostenible”.

Una semana llena de actividades y reflexión

El evento presentará diversas actividades, incluyendo la Feria comercial de expositores en construcción en madera y sustentabilidad, donde podrán explorar productos innovadores y soluciones en torno a la construcción en madera y la sustentabilidad, además de las últimas tendencias y tecnologías que están transformando el mundo.

Así lo destaca el presidente de Madera21, Francisco Lozano. “Esta décima octava versión de la Semana de la Madera, tendrá como tema principal el habitar sustentable, un gran desafío que tenemos como sociedad y donde sin duda la innovación en madera es la solución.

Otro espacio importante será Hecho en Chile, Hecho en Madera, dedicado a productos de diseño y arte en madera, creados por emprendedores chilenos que utilizan este material noble para agregar valor, donde se expondrá la versatilidad y la belleza en objetos únicos.

Además, se realizarán seminarios dedicados a la innovación y el futuro de la madera, construcción sustentable, género y sostenibilidad, eficiencia en la industria de la construcción en madera, desarrollo tecnológico y económico del sector forestal, habitar sustentable, entre otros.

Se suma a lo anterior, charlas técnicas y talleres, donde podrán explorar productos y servicios relacionados con la madera y construcción sustentable, con lecciones de carpintería para adultos y niños, en el que descubrirán por ejemplo, los secretos de la aplicación de revestimientos.

Un espacio especial en la feria, será la plataforma para reuniones y networking, que conectará a profesionales, emprendedores y expertos en el ámbito de la madera y construcción sustentable, donde tendrán la oportunidad para intercambiar ideas, compartir conocimientos y establecer relaciones trabajo.

Como todos los años, en la inauguración se premiarán a los participantes de los concursos de arquitectura, diseño, ingeniería, construcción e innovación, oportunidad que servirá para destacar y difundir los proyectos y emprendimientos más destacados del país.

Lozano agrega que “la invitación está abierta a participar de una Semana de la Madera que  aspira a fomentar un diálogo enriquecedor e inspirador hacia una industria de la construcción más sostenible y consciente, donde profesionales, estudiantes, emprendedores, académicos y público general, podrán sumergirse en este espacio que busca trazar el camino hacia un futuro más verde y sostenible”.

 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Entre Ríos | Todo listo para las tradicionales Jornadas Forestales del INTA Concordia y AIANER

Las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, que este año celebran su 39ª edición, se desarrollarán el 7 de noviembre de 8 a 18 en las instalaciones del INTA Concordia, ubicadas en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.

Leer noticia »

Card image cap Autoridades nacionales, regionales y sectoriales participaron del acto inaugural de ExpoFerretera 225

Buenos Aires, octubre de 225 – En el acto de apertura coincidieron representantes de toda la cadena de valor ferretera. Allí, los principales referentes del sector ratificaron el rol estratégico que adquieren los espacios de encuentro y networking. Además, la segunda jornada del evento transcurrió con una agenda cargada de actividades.

Leer noticia »

Card image cap Misiones | La tradicional Fiesta Nacional de la Madera celebra en noviembre cuatro décadas de un encuentro popular en San Vicente

El anuncio oficial de la realización de la 4ª Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente lo realizó este martes el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. El evento cultural y festivo se desarrollará del 5 al 9 de noviembre en el Polideportivo Verón Gallardo de San Vicente, Misiones, para celebrar cuatro décadas de historia. La Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente es un punto de encuentro popular para la comunidad agroforestal y comercial de la zona del Alto Uruguay, y es una oportunidad para que la cadena foresto–industrial exponga su desarrollo y servicios. La fiesta incluye actividades culturales, artísticas y de promoción económica.

Leer noticia »

SLG CONSTRUCCIONES

HERRAJES YACANTE

PRECOR SA

BIASSONI E HIJOS SAICA

CASERMEIRO S.R.L.

MADER-EXPO

DECOFORMA

HERRAJES RIMAC

SOUTH CHEMICAL

TAEDA S.A.

CASTALY MACHINE

FARAM SRL

KCD SOFTWARE

SHOPBOT CNC TOOLS

AFIPAR SH

AGLOLAM SA

HUGO DANIEL VALETTO

INGLAMIAUX

USNR

TEPELCO S.A.

PIERMATTEI S.A.

CORCHOLINEA