Río Negro | Encuentros con prestadores de El Bolsón promueve un trabajo de prevención de incendios forestales “todo el año”
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de El Bolsón y la Dirección de Turismo de la provincia de Río Negro llevó adelante 6 encuentros de modalidad virtual y presencial entre julio y septiembre los que se abordaron medidas de prevención de incendios sumando a prestadores turísticos y comercios comprometidos con la temática en El Bolsón.
Las autoridades provinciales consideran vital el compromiso de prestadores turísticos y comerciantes durante todo el año para prevenir incendios.Luego de varias instancias de trabajo con las cámaras empresarias de turismo y comercio, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de El Bolsón y la Dirección de Turismo de la provincia de Río Negro se llevaron adelante 6 encuentros de modalidad virtual y presencial en los que se abordaron medidas de prevención de incendios para prestadores turísticos comprometidos con la temática en El Bolsón.“En los encuentros se comunicó la necesidad de que los prestadores trabajen en generar una zona defendible y obtengan las habilitaciones en temporada baja para no colapsar a los servicios de emergencia con estos trámites en temporada de mayor riesgo de incendios”, informaron desde SIPLIF El Bolsón.Para ello, se establecieron canales de comunicación exclusivos para prestadores mediante los que se enviarán directamente las alertas en caso de peligro extremo de incendios y los días de prohibición para hacer todo tipo de fuego.A su vez se socializaron recursos como cartelería, señales y estrategias de comunicación con la comunidad.

TE PUEDE INTERESAR
Tiñe de rosa y blanco las calles en primavera: cuál es el árbol más lindo del mundo y por qué, según la IA
Sus ramas delicadas, los tonos suaves de sus pétalos y la forma armónica del árbol lo convierten en una imagen casi poética.Uno de los árboles más lindos del mundo, según un análisis de la inteligencia artificial, es el cerezo japonés (Sakura). Su fama no se debe solo a su aspecto visual, sino también porque es un símbolo de la cultura.
El Conicet lanza un portal para construir casas con menos impacto ambiental
Casa Conicet es la nueva plataforma que reúne desarrollos científicos en construcción, energía y diseño bioclimático, con soluciones pensadas para hogares más sostenibles en todo el país.
Puesta en servicio real y virtual: Hymmen aprovecha los gemelos digitales para mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos.
Bielefeld, 22/1 /25 – El escenario ideal es aquel en el que una planta de producción funciona a la perfección incluso antes de la puesta en marcha. Sin embargo, un análisis más detallado de los proyectos de plantas a menudo revela una realidad diferente: suelen surgir desafíos inesperados durante la puesta en marcha in situ que deben resolverse con plazos considerables. Hymmen demuestra cómo los gemelos digitales pueden ofrecer una solución. Al simular el proceso de producción con antelación a escala 1:1 y tener en cuenta todas las variables relevantes, esta tecnología permite una intervención oportuna en puntos críticos.





















