Misiones | Luis Chemes recibirá el Premio Araucaria 2023

Misiones | Luis Chemes recibirá el Premio Araucaria 2023

En reconocimiento a su trayectoria profesional en la Ingeniería Forestal

El actual director de Manejo de Fuego y Emergencias Ambientales de la Dirección General de Alerta Temprana de la Subsecretaria de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, será reconocido con el mayor galardón que otorga en forma anual el Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones, en el marco del Día del Ingeniero Forestal Argentino. El evento será el próximo 26 de agosto, en Eldorado.

ste año, el tradicional reconocimiento anual que otorga el Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones (COIFORM), el “Premio Araucaria 2023” a la “Trayectoria Profesional”, será para Luis Alberto Chemes

El premio es una pieza de arte, una semilla de araucaria tallada en madera por el artesano Carlos Román Pauba de la Ciudad de Eldorado.

El consejo directivo todos los 16 de agosto pone en valor las trayectorias de profesionales tanto del ámbito público como privado y, a su vez, se destacan los compromisos asumidos con la institución colegiada.

“Luis Alberto Chemes, con matrícula profesional N° 279, recibirá a los 71 años el reconocimiento a su trayectoria profesional y permanente aporte y valioso compromiso institucional (Resolución 550/2023) en la cena de camaradería que realizarán los profesionales en la ciudad de Eldorado el sábado 26 de agosto próximo”.

Chemes nació en Santa Fe, un 12 de noviembre de 1951, es descendiente de padres libaneses, pero a los cinco días ya estaba en Colonia Victoria, provincia de Misiones. Desde allí dio sus primeros pasos, donde creció hasta los cuatro años cuando su familia decide trasladarse a la ciudad de Posadas y allí echó sus raíces hasta irse a estudiar Ingeniera Forestal en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Se graduó en 1977, en la Escuela Superior de Bosques de Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Plata – UNLP.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap El 1° Simposio Forestal de Santa Fe centró el debate sobre bosques, plantaciones y el carbono como atributo de competitividad para la producción

Con la participación de instituciones públicas, productores, empresas, investigadores y referentes del sector, se desarrolló en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Oliveros, el 1° Simposio Forestal de Santa Fe, un encuentro que abrió el debate sobre el presente y las oportunidades del sector forestal en la provincia.

Leer noticia »

Card image cap Combilift La carretilla elevadora 100,000 de Combilift en una gira europea: ¡ingrese para ganar y apoyar una causa que cambia la vida!

Para marcar un hito increíble, la producción de su carretilla elevadora 100,000, la combate del fabricante irlandés ofrece la oportunidad de ganar la carretilla elevadora multidireccional de Golden Combi-CBE única en una competencia muy especial.

Leer noticia »

Card image cap El árbol que retiene más agua del mundo: almacena hasta 120.000 litros en su interior

Con su imponente tronco y capacidad para almacenar agua, este árbol es un símbolo de adaptación y supervivencia en los entornos más extremos del planeta.

Leer noticia »

EL COLONO FERRETERIA

COMBILIFT

MARCELO F. CASTELLUCCIO

TAEDA S.A.

SOUTH CHEMICAL

BIASSONI E HIJOS SAICA

PRODUCTOS MIRO SRL

ASERSUR MADERAS

SLG CONSTRUCCIONES

CASERMEIRO S.R.L.

GONZALEZ TUDANCA

MADER-EXPO

METALURGICA PESKINS SCA

DIFRA CNC

MADERWIL S.A.

ASERRADERO ROCAS SRL

METALURGICA RUEDAMAS SRL

HERRAJES RIMAC

ATOR

LIJAS HUNTER

FORESTAL LAS MARÍAS SA

ENCHAPADORA SAN JUAN