
Córdoba
Cedieron un espacio del Parque Industrial para la construcción de la sede de la CAMMEC y un Centro Tecnológico de la Madera
La Cámara de la Madera, el Mueble y Equipamiento de Córdoba firmó un convenio de colaboración con el Parque Industrial Circular Distrito 13 Juan B. Justo, que establece la cesión de un espacio para la construcción de la sede corporativa de la CAMMEC y el desarrollo del Centro Tecnológico de la Madera, entre otros puntos relevantes.
Un nuevo Centro Tecnológico de la Madera se radicará en el Parque Industrial, será el primer espacio en la Provincia de Córdoba de desarrollo tecnológico de la industria de la Madera y constituye un hecho importante para la vida institucional de la Cámara de la Madera, el Mueble y Equipamiento de Córdoba.
Este espacio será uno de los amenities industriales del Parque Industrial Distrito 13, el cual se emplaza en la zona norte de la Ciudad de Córdoba. Dicho parque dispondrá de espacios comunes destinados a ciertos sectores de la actividad productiva, con el objetivo de promover las relaciones y cooperaciones entre las empresas, y desarrollar actividades tecnológicas y de servicios que potencien la economía circular, la innovación abierta, etc.
El proyecto de desarrollo de Centro Tecnológico de la Madera dispondrá de un relevamiento de la demanda potencial, una evaluación de centros existentes de referencia y una propuesta de valor que permita impulsar actividades y servicios para mejorar los procesos productivos.

TE PUEDE INTERESAR

Durante el mes de octubre, y por segundo año consecutivo, la Ciudad se transformará en escenario de talento. A través de una agenda destacada de actividades, la plataforma tiene como objetivo principal consolidar el posicionamiento de la Ciudad como referente regional en la materia.

La Asociación Forestal Argentina (AFoA), institución con casi 80 años de trayectoria y representación de productores, empresas, profesionales, estudiantes y actores vinculados al sector forestal, llevó adelante su asamblea de autoridades para el período 2025-2027.

Con la participación de instituciones públicas, productores, empresas, investigadores y referentes del sector, se desarrolló en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Oliveros, el 1° Simposio Forestal de Santa Fe, un encuentro que abrió el debate sobre el presente y las oportunidades del sector forestal en la provincia.