Tucumán | La reserva forestal Santa Ana en las Yungas fue declarada nuevo parque provincial

Tucumán | La reserva forestal Santa Ana en las Yungas fue declarada nuevo parque provincial

El gobierno de la provincia de Tucumán avanzó en la recategorización del Área Natural Protegida Santa Ana, de 14.500 hectáreas, cómo parque provincial

Surge del esfuerzo  en las gestiones entre el Ministerio de Desarrollo Productivo tucumano, legisladores provinciales y la Fundación Rewilding Argentina. Es una de las áreas naturales protegidas más grandes de Tucumán, así como la zona protegida yungueña más austral.

La normativa, que declara este territorio de 14.500 hectáreas como “área natural protegida”, prevé además distintas acciones tendientes a “lograr la recomposición paulatina de la biodiversidad del ecosistema de Las Yungas”.

Lindante con el Parque Nacional Aconquija y ubicado en lo que fue la Reserva Santa Ana, creada en 1972 sobre tierras de un antiguo ingenio azucarero, este nuevo Parque Provincial elevó así la protección de una de las porciones más australes e importantes de las selvas de montaña o yungas, incluyendo sectores altamente amenazados de bosque pedemontano.

“El proyecto ambiental también contempla la restauración ecológica del lugar, mediante la reintroducción de especies extintas y la recuperación de especies amenazadas, a fin de lograr recomponer la vida silvestre del ecosistema de yungas y favorecer al corredor de biodiversidad que forman las dos áreas protegidas”, indicaron desde la ONG Rewilding Argentina.

Además, el nuevo parque prevé el uso público del área, que requerirá planificar el desarrollo de infraestructura de turismo de naturaleza y brindará nuevas oportunidades de desarrollo a las comunidades vecinas.

La unidad se dispone en el sudoeste de la provincia de Tucumán, abarcando parte de las tierras que fueron del ex Ingenio Santa Ana, ubicado en la zona de Aguilares.

Biogeográficamente se ubica en las Yungas, extendiéndose sobre serranías más separadas del Aconquija, relativamente bajas y suavemente quebradas, recostadas contra las Cumbres de Santa Ana, constituyendo parte de la cuenca del río Chico.

 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap El 1° Simposio Forestal de Santa Fe centró el debate sobre bosques, plantaciones y el carbono como atributo de competitividad para la producción

Con la participación de instituciones públicas, productores, empresas, investigadores y referentes del sector, se desarrolló en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Oliveros, el 1° Simposio Forestal de Santa Fe, un encuentro que abrió el debate sobre el presente y las oportunidades del sector forestal en la provincia.

Leer noticia »

Card image cap Llega el Mes del Diseño y la Arquitectura a la Ciudad con actividades imperdibles

Durante el mes de octubre, y por segundo año consecutivo, la Ciudad se transformará en escenario de talento. A través de una agenda destacada de actividades, la plataforma tiene como objetivo principal consolidar el posicionamiento de la Ciudad como referente regional en la materia.

Leer noticia »

Card image cap Nuevo estudio alemán descubre que los bosques almacenan hasta un millón de microplásticos por metro cuadrado tras décadas de lluvia plástica

Investigadores de la Universidad Técnica de Darmstadt descubrieron que los suelos forestales contienen grandes cantidades de microplásticos, que llegan principalmente a través del aire.

Leer noticia »

BIASSONI E HIJOS SAICA

PRECOR SA

ENCHAPADORA SAN JUAN

FORESTAL LAS MARÍAS SA

MADERWIL S.A.

MAQUINARIAS ABRAHAM

SOUTH CHEMICAL

ATOR

HERRAJES RIMAC

METALURGICA RUEDAMAS SRL

ASERSUR MADERAS

TAEDA S.A.

MADER-EXPO

METALURGICA PESKINS SCA

PRODUCTOS MIRO SRL

LIJAS HUNTER

GONZALEZ TUDANCA

KCD SOFTWARE

WEMHONER Surface Technologies

SAN VICENTE MADERAS SRL

USNR

HERRAJES MANDILE