Incendios forestales en el mundo

Incendios forestales en el mundo

Ya se han quemado más de 234.516 hectáreas de terreno en toda la Unión Europea solo en este año

Según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés). En las últimas semanas se han propagado devastadores incendios forestales por Grecia, Italia, España, Portugal, Argelia, Túnez y Canadá, que han causado pérdidas humanas y enormes daños medioambientales y económicos. La situación exige una atención urgente y medidas eficaces para combatir el creciente peligro que suponen estos incendios forestales.

Aunque los incendios forestales forman parte natural de muchos ecosistemas, los científicos han alertado de que cada vez son más frecuentes y más extensos. Como respuesta, ya está disponible una versión actualizada del Atlas Mundial de Incendios de la ESA, que ofrece un análisis detallado de los incendios forestales en todo el planeta.

El incremento de las temperaturas globales y la mayor frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos han provocado un aumento del número de incendios forestales que calcinan rápidamente extensas zonas de vegetación y terrenos boscosos. Países como Grecia e Italia ya han comprobado el devastador impacto de los incendios a gran escala.

Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS, por sus siglas en inglés), a 29 de julio de 2023, ya se han quemado más de 234.516 hectáreas de terreno en toda la Unión Europea solo en este año. La situación exige una atención urgente y medidas eficaces para combatir el creciente peligro que suponen estos incendios forestales.

Ante los graves incendios forestales, la ESA ha reactivado su Atlas Mundial de Incendios, que permite conocer la distribución de cada uno de los incendios que tienen lugar tanto a escala nacional como mundial.

A través de su panel interactivo, los usuarios pueden comparar la frecuencia de los incendios entre países y analizar su evolución a lo largo del tiempo. El atlas se activó por primera vez en 2019 y ha servido de apoyo tanto a las agencias europeas de protección civil como a los bomberos.

El atlas utiliza datos nocturnos del Radiómetro de temperatura de la superficie del mar y de la tierra (SLSTR, en inglés) instalado en el satélite Sentinel-3A de Copernicus. El sensor, que funciona como un termómetro en el cielo, mide la radiación térmica infrarroja para medir11 la temperatura de la superficie terrestre, lo cual se utiliza para detectar los incendios.

Aunque el atlas no pueda recoger todos los incendios debido a las limitaciones de sobrevuelo del satélite y a la nubosidad, es estadísticamente representativo mes a mes y año a año. Los datos del satélite Copernicus Sentinel-3B se añadirán en diciembre de 2023.

En los siete años anteriores, los datos del Atlas Mundial de Incendios muestran un número considerable de incendios detectados en Portugal, Italia, Grecia, Francia y España, con el mayor número de incendios alcanzado en Portugal en agosto de 2016 y octubre de 2017.

Los datos también muestran que Canadá ha sufrido 11.598 incendios sólo durante los siete primeros meses de 2023. Lo que supone un aumento del 705% en comparación con los incendios detectados durante el mismo período (del 1 de enero al 31 de julio) de los pasados 6 años (desde 2017 hasta 2022). Actualmente, Canadá está luchando contra la peor temporada de incendios forestales registrada en el país, con más de 10 millones de hectáreas calcinadas, cuyo aumento se prevé para las próximas semanas.

Olivier Arino, de la ESA, ha declarado: «el relanzamiento del Atlas Mundial de Incendios representa una valiosa oportunidad para que las autoridades, los investigadores y las organizaciones conozcan mejor los incendios que se producen en todo el mundo. Utilizando este completo recurso, pueden diseñar estrategias más eficaces para la prevención y gestión de incendios a escala mundial.

El compromiso continuo de la ESA, Copernicus y la UE para proporcionar continuamente este valioso recurso refuerza la importancia de aprovechar la tecnología espacial para hacer frente a los retos medioambientales más significativos».


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Alemania | La industria forestal guía a los visitantes de LIGNA 2025 por nuevos caminos hacia una mayor eficiencia de los recursos

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

Leer noticia »

Card image cap El único animal del mundo que planta millones de árboles cada año y es vital para la conservación de la naturaleza

Desempeñan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales La naturaleza está llena de maravillas y procesos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. Uno de estos fenómenos es la capacidad de un pequeño animal para plantar millones de árboles cada año, desempeñando un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales.

Leer noticia »

Card image cap Combilift y CMETB celebran 10 años de entrenamiento de ingeniería pionera

Esta semana, una celebración histórica en la sede global de Combilift en Monaghan, marcando el décimo aniversario de la exitosa entrenamiento de ingeniería OEM, una iniciativa de colaboración entre Combilift y la Junta de Educación y Educación de Cavan y Monaghan (CMETB). El evento, que dio la bienvenida a graduados anteriores, aprendices actuales y educadores locales, subrayó la evolución del programa de una iniciativa de habilidades locales a una piedra angular del desarrollo industrial regional.

Leer noticia »

STARK GROUP

LYH PLACAS

SAN VICENTE MADERAS SRL

ROSARIO ABRASIVOS SRL

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

SERV-INT

AGLOLAM SA

CASTALY MACHINE

EL COLONO FERRETERIA

TRIPAYN SRL

DIEGO LAVISTA LLANOS

USNR

JOESCAN

SHOPBOT CNC TOOLS

COMBILIFT

AUTOPERFORANTES TEL

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

PERFILESLED

ASERSUR MADERAS

ASERRADERO ROCAS SRL

MADER-EXPO